3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Gobernador Regional y Minvu anuncian conservación de 21 mil m² de calles en Punta Arenas

Proyecto que cuenta con un respaldo financiero de más de 4.377 millones de pesos.

En respuesta a las demandas ciudadanas por el deterioro de calles en Punta Arenas, el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, y el Director Regional (S) del Serviu, Omar González Asenjo, anunciaron la ejecución de un proyecto de conservación que abarcará 21 mil metros cuadrados de calzadas, equivalentes a aproximadamente 40 cuadras de la ciudad.

El Gobernador Jorge Flies explicó que el proyecto, presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y aprobado por el Consejo Regional, cuenta con un respaldo financiero de más de 4.377 millones de pesos. La iniciativa está contemplada para ser ejecutada con cargo al presupuesto del año 2025. “Una de las preocupaciones de la comunidad es la situación de los pavimentos en distintas calles de Punta Arenas y Natales. Este proyecto atenderá esa inquietud, abarcando tramos prioritarios con un respaldo unánime del Gobierno Regional”, señaló Flies, calificando la noticia como una señal positiva para los vecinos.

El Seremi Marco Uribe detalló los sectores prioritarios que serán intervenidos, incluyendo tramos críticos como:

  • Calle Chiloé (desde Angamos hasta Avenida Independencia, ruta clave para la locomoción colectiva).
  • Avenida España, Avenida Bulnes, Avenida Colón y Avenida Salvador Allende, entre otros sectores deteriorados.
  • Calle Bellavista (entre Amando Sanhueza y Señoret).

La conservación implicará el reemplazo de pavimentos deteriorados con hormigón, mejorando la estructura de las calzadas para una solución duradera. “Sabemos que esta es una demanda muy sentida por parte de la comunidad, especialmente por quienes utilizan la locomoción colectiva. Este proyecto reafirma nuestro compromiso de trabajar colaborativamente con el Gobierno Regional para responder a estas necesidades”, afirmó el Seremi Uribe.

El Director Regional (S) del Serviu, Omar González, señaló que la intervención incluirá la conservación de 5 mil metros cuadrados adicionales, destinados a la reparación de nuevos baches detectados una vez que se aprueben los recursos. “El proyecto contempla la conservación con el mismo estándar que aplicamos en las nuevas vialidades de la ciudad. A través de este convenio de mandato, nuestra labor será actuar como Unidad Técnica, asegurando la calidad de las obras”, explicó González.

El Seremi Uribe también informó que se encuentra en revisión por parte del MINVU una segunda etapa de conservación, basada en un grupo de vialidades presentado en octubre por el equipo técnico municipal. Esta nueva propuesta será postulada próximamente al Gobierno Regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...