El Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Punta Arenas planea expandirse para ofrecer sus servicios en otras comunas de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Alejandro Alvarado Subiabre, encargado del centro, destacó la importancia de esta expansión debido a las dificultades que enfrentan niños y niñas de otras ciudades para acceder a estos servicios en la capital regional.
El proyecto de expansión ha recibido un impulso significativo gracias al apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, que ha otorgado financiamiento a través de los Fondos Concursables Vinculación con la Comunidad del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8%, en su apartado Social. El proyecto "Párvulos y sus familias de jardines infantiles Junji de la comuna de Porvenir visitan la capital regional" ha sido financiado con $6.480.000, permitiendo que representantes de los jardines infantiles "Papelucho" y "Pepita de Oro" visiten sitios de interés pedagógico y el propio Ciijum durante un día en octubre de 2024.
Alvarado recordó que en ocasiones anteriores, madres, padres y apoderados de Tierra del Fuego organizaron y financiaron visitas al Ciijum y otros lugares en Punta Arenas. "Siempre será un gusto contar con estos dineros, que aportan a la convivencia con personas que no son las que habitualmente pueden acceder a nuestro recinto", señaló Alvarado.
La directora regional de Junji, Paola Valenzuela Pino, subrayó la importancia del proyecto en términos de equidad, destacando que permite a niños y niñas de otras comunas acceder a espacios de juego y desarrollo motriz en la infraestructura del servicio público de Educación Parvularia. "Las niñas y los niños de otras comunas pueden acceder a un espacio de juego y desarrollo motriz, viviendo nuevas experiencias de aprendizaje, gracias a esta iniciativa con objetivos bien evaluados por el Gobierno Regional, que aportan a la calidad formativa que reciben las y los párvulos, contribuyendo también a su bienestar integral", comentó Valenzuela.