Programa de Apoyo a Iniciativas Comunitarias del municipio entregará 150 millones este 2025

Este lunes comenzó la recepción de consultas y el retiro de bases por parte de agrupaciones vecinales, deportivas y culturales.

La sede vecinal “Camilo Henríquez” fue una de las organizaciones comunitarias beneficiadas en 2024 con los fondos del Programa de Apoyo a Iniciativas Comunitarias (PAIC). En este mismo lugar, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) lanzó las bases del PAIC para el presente año.

El retiro de bases comenzará el 24 de febrero y se extenderá hasta el 3 de abril, plazo en el que también se podrán realizar consultas. La postulación de proyectos estará abierta desde el 3 de marzo hasta el 3 de abril, mientras que los resultados finales se darán a conocer el 26 de mayo.

El alcalde de la ciudad, Claudio Radonich, realizó un llamado a todas las organizaciones comunitarias a postular a estos fondos. “Invitamos a las juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, centros de madres, clubes deportivos, culturales y de cueca, entre otros, a presentar sus proyectos. Este año, los fondos del PAIC aumentaron casi un 10% respecto al año pasado, alcanzando un total de 150 millones de pesos, permitiendo financiar iniciativas más complejas y sustantivas que las subvenciones habituales”, afirmó la autoridad comunal.

Radonich también aseguró que el proceso de postulación no es complicado, ya que los dirigentes reciben capacitaciones para facilitar el trámite.

Felipe Farías, profesional de Dideco, informó que “cualquier organización interesada en postular debe dirigirse a la página web del municipio, donde en el banner PAIC podrán acceder a las bases, formularios y otra información relevante. Para quienes no puedan acceder en línea, pueden acudir a la oficina ubicada en Independencia 826, interior, primer piso, donde se atiende de 8:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 17:00 hrs”.

Este año, las organizaciones funcionales y territoriales podrán postular proyectos en diversas áreas, tales como mejoramiento de viviendas, implementación o reparación de sedes, equipamiento deportivo, prevención y seguridad comunitaria, y desarrollo cultural.

La presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, Edith Huenchumán, destacó la importancia de haber postulado al PAIC en 2024, ya que permitió mejorar la seguridad de su sede. “Era muy oscuro, entonces dijimos ‘¿qué podemos hacer?’ y nos dimos cuenta de que necesitábamos un sensor de movimiento, cámaras y un portón automático para que las personas pudieran reunirse con tranquilidad”, comentó. Gracias a los fondos, lograron instalar cuatro cámaras, dos sensores de movimiento y un portero electrónico.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias