La Municipalidad de Punta Arenas ha puesto en marcha el Plan Piloto de Categorización de Cables en Desuso, una iniciativa destinada a erradicar la conocida "basura aérea" que afecta la estética y seguridad de la ciudad. La empresa Preselec será la encargada de identificar y categorizar los cables en desuso en una primera fase que abarca la calle Lautaro Navarro, entre Avenida Colón e Independencia.
En este sentido, el alcalde Claudio Radonich aclaró: "Comenzamos la limpieza de cables en desuso por motivos estéticos y de seguridad. Buscamos aplicar la normativa existente y garantizar una ciudad limpia y segura. Las empresas que no cumplan serán multadas, y esperamos que sea un acto voluntario".



El plan tiene como objetivo eliminar cables que no prestan servicio, afectan visualmente y representan un peligro en condiciones ventosas. Las empresas notificadas tendrán cinco meses para retirar los cables identificados, o se les impondrá una multa diaria de 0,25 UTM por poste.
En palabras de Nicolás Pérez Jefe de Alumbrado Público, "La empresa identificará cada cable y notificará a las compañías propietarias. Después de cinco meses, el municipio podrá retirar los cables a costo de las empresas. Este plan busca una ciudad más ordenada y segura".
LEE TAMBIÉN Impulso al desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes: reunión entre empresas y directora del SEA
La primera intervención se llevó a cabo en la calle Lautaro Navarro y se extenderá a otros sectores de la ciudad. El alcalde Radonich destacó la importancia de este proyecto, mientras que Nicolás Pérez, Jefe de Alumbrado Público, detalló el proceso de identificación y notificación de los cables en desuso.