Este sábado, en el gimnasio del Instituto Sagrada Familia, se llevó a cabo el cierre de la campaña “Misión Noche Buena”, impulsada por Caritas Chile en colaboración con ITV Patagonia. Gracias a esta iniciativa, se lograron reunir más de 800 canastas navideñas, destinadas a apoyar a las familias más vulnerables de la Región de Magallanes.
La directora de Caritas Magallanes, Ana Isabel Iturra, explicó que las canastas contienen 19 alimentos esenciales, incluyendo un pan de Navidad y artículos especialmente pensados para los niños. “Estas canastas alivian momentos difíciles. Dependen del grupo familiar, pero fácilmente pueden abastecer a un adulto mayor por quince días”, señaló.
Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Punta Arenas, Monseñor Óscar Blanco, expresó su gratitud y esperanza tras el éxito de la campaña. “Estamos contentos, agradecidos y esperanzados. Fue una campaña desafiante, pero gracias a la generosidad de empresas privadas, particulares y voluntarios que salieron a la calle, pudimos llegar a los más necesitados”, indicó.
Las canastas fueron distribuidas a parroquias, capillas e instituciones en toda la región, donde comunidades como la Unión Comunal JJ.VV Hernando de Magallanes y la Patrulla María Auxiliadora valoraron esta ayuda como esencial en tiempos de dificultad. José Montiel, representante de la Unión Comunal, afirmó: “Esto nos ayuda muchísimo en un momento donde cuesta reunir cosas. Es una gran ayuda”.
Rosvita Quintul, de la Patrulla María Auxiliadora, también destacó la importancia de esta iniciativa. “Estamos muy agradecidos. Este granito de arena es muy importante porque, la verdad, nos cuesta mucho reunir todas estas cosas”, dijo.
La campaña contó con el apoyo de colegios, empresas y la colaboración de ITV Patagonia. William Levet, director de programación de ITV Patagonia, expresó: “Estamos muy contentos de colaborar en esta noble causa. Agradecemos la invitación de Caritas y el Obispado para participar y llevar alimentos en una fecha tan especial como la Navidad. También agradecemos a las empresas y vecinos que hicieron su aporte en los puntos de acopio”.