5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Plazo para ejercer el derecho a retracto en educación superior: del 21 al 30 de enero

Desde este martes 21 y hasta el jueves 30 de enero, las y los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior podrán ejercer el derecho a retracto, una medida que les permite desistir de un contrato firmado previamente con otra institución educacional.

Este derecho, establecido en la Ley del Consumidor (LPC), está diseñado para quienes, tras conocer los resultados de las postulaciones al Sistema de Acceso a la Educación Superior, decidan cambiarse de institución. Es aplicable tanto para estudiantes matriculados en universidades, centros de formación técnica (CFT) o institutos profesionales (IP).

¿Cómo funciona el derecho a retracto?

El derecho a retracto puede ser ejercido por:

  • Estudiantes matriculados antes de conocer los resultados de las postulaciones, y que prefieran la institución asignada en la segunda etapa.
  • Estudiantes que se matricularon en el primer proceso, pero decidan optar por otra institución tras los resultados.

El plazo para ejercer este derecho es de 10 días corridos, contados desde la publicación oficial de los resultados.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Educación Superior (SES) estarán trabajando de manera coordinada para garantizar el cumplimiento de esta normativa y asegurar que las instituciones respeten los derechos de las y los estudiantes.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, destacó:
“Es fundamental que las y los estudiantes conozcan su derecho a retracto, ya que les permite tomar decisiones informadas y asegurar un cupo en la institución que prefieren. Las instituciones están obligadas a devolver lo pagado por la matrícula en caso de ejercerlo”.

Para ejercer este derecho, los estudiantes deben:

  1. Presentar el comprobante de la segunda matrícula en la nueva institución.
  2. Entregar una carta de retracto en la institución donde se realizó la primera matrícula.

El Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, subrayó que el derecho a retracto es un mecanismo clave para proteger a los estudiantes y fomentar un proceso justo en la selección de instituciones educativas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...