Campaña en Última Esperanza busca prevenir incendios forestales en temporada de altas temperaturas

El énfasis estuvo en reflexionar sobre las acciones individuales y colectivas necesarias para evitar estos desastres.

Con la llegada de la temporada de altas temperaturas, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, liderada por el delegado Guillermo Ruiz Santana, en conjunto con la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga Bahamonde, la jefa provincial de CONAF, Mónica Alvarado Álvarez, brigadistas y representantes de la Bomba Chile de Bomberos de Puerto Natales, realizaron una campaña de prevención de incendios forestales en la plaza 27 de Abril, frente al Pueblo Artesanal de Puerto Natales.

El objetivo de esta actividad fue concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir incendios forestales, que representan un peligro para la vida humana y generan graves efectos sociales, económicos y medioambientales. El énfasis estuvo en reflexionar sobre las acciones individuales y colectivas necesarias para evitar estos desastres, especialmente en zonas vulnerables como el Parque Nacional Torres del Paine y áreas rurales de la región.

La campaña destacó cuatro pilares clave para prevenir y enfrentar incendios forestales:

  1. Prevención: Consejos prácticos y acciones responsables para evitar incendios.
  2. Emergencia: Preparación ante posibles incidentes.
  3. Consecuencias: Concientización sobre los daños que generan los incendios.
  4. Educación: Fomentar hábitos de cuidado del entorno natural.

El delegado Guillermo Ruiz subrayó el impacto multidimensional de los incendios forestales, señalando que afectan no solo el medio ambiente, sino también a las familias, la economía y el desarrollo de las comunidades. “Como Gobierno y como Estado, hemos dispuesto recursos significativos, como brigadas forestales, piscinas de aprovisionamiento de agua y un helicóptero operativo en el Parque Nacional Torres del Paine, con cobertura para toda la provincia”, explicó.

La jefa provincial de CONAF, Mónica Alvarado, destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención. “El llamado es a disfrutar de estas fiestas con responsabilidad, tomando conciencia en actividades recreativas al aire libre, como encender fogatas o hacer asados. La prevención comienza con cada uno de nosotros”, enfatizó.

Por su parte, la alcaldesa Ana Mayorga invitó a la comunidad a asumir un compromiso colectivo para proteger el patrimonio natural. “Desde pequeños gestos, como saber encender y apagar una fogata correctamente, hasta elegir lugares adecuados para estas actividades, todos podemos contribuir a evitar tragedias. Queremos que estas fiestas de fin de año se vivan en paz y unidad familiar”, manifestó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias