En el marco de las celebraciones de fin de año, la carne se posiciona como uno de los productos más demandados por las familias magallánicas. Para garantizar su calidad e inocuidad, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Seremi de Salud, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizaron una exhaustiva fiscalización en carnicerías y locales de Punta Arenas.
La actividad contó con la presencia del Delegado Presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz; la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; la Coordinadora Regional del SERNAC, Denisse Pérez; y fiscalizadores del SAG y SERNAC.
El objetivo de la inspección fue confirmar que los locales cumplan con las normativas establecidas en la Ley del Consumidor y otras regulaciones sanitarias que protegen a las y los consumidores. Entre los aspectos revisados se incluyó el etiquetado de los productos, el cual debe detallar claramente:
- Nombre y categoría de la carne.
- Peso neto del producto.
- País de origen.
- Fecha de elaboración y vencimiento.
- Número de lote de producción.
- Información sobre el faenador o importador.
- Resolución sanitaria correspondiente.
Asimismo, se verificó que los locales informen de manera precisa y oportuna las condiciones de los productos, como tipo de carne y precio, y que cumplan con los estándares de seguridad para prevenir riesgos en la salud de los consumidores.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, recalcó la importancia de realizar las compras en el comercio formal y establecido. Adquirir carnes en lugares informales, como la calle o redes sociales, puede exponer a las familias a riesgos sanitarios como intoxicaciones o desconocimiento sobre la calidad del producto.
Sanfuentes señaló que en la región existen más de 60 locales dedicados a la venta de carne, incluyendo carnicerías, supermercados y pequeños negocios. Durante el año, se cursaron cinco sumarios sanitarios relacionados con irregularidades en estos locales: cuatro en Punta Arenas y uno en Puerto Natales.
“Reforzamos las fiscalizaciones especialmente en esta época para asegurar que la manipulación, conservación y venta de carne cumplan con las normativas sanitarias. Esto es fundamental para que las familias magallánicas disfruten de unas fiestas seguras”, enfatizó.