Gremios de taxis colectivos y ex directivos de Ascendal critican gestión del transporte público en Punta Arenas

Continúan las especulaciones con el transporte de cara a marzo.

Con el inicio de marzo a la vuelta de la esquina y el inminente aumento en la demanda del transporte público, han surgido interrogantes sobre si el número de microbuses será suficiente para cubrir la alta cantidad de pasajeros en Punta Arenas.

Recientemente, diversos representantes de gremios y asociaciones de taxis colectivos de la comuna sostuvieron una reunión con el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich, para abordar esta problemática. Sin embargo, las opiniones sobre la responsabilidad del déficit en el transporte han sido diversas.

Desde el Sindicato "Esfuerzo y Unidad", que representa a las líneas 111, 12 y 300, emitieron un comunicado crítico, lo que generó una respuesta de Carlos Ávila, ex directivo del Sindicato N°2 de Ascendal, empresa que operaba antes de Vía Alerce. Ávila apuntó directamente al Seremi de Transportes, acusándolo de ser responsable de la baja frecuencia de los microbuses.

Por otro lado, Marcelino Aguayo, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos TACOPA, tuvo una postura distinta y descartó que la culpa recaiga sobre la autoridad regional. Para él, el problema radica en el centralismo y en las decisiones tomadas desde Santiago. Además, Aguayo criticó la presencia de aplicaciones de transporte, a las que calificó de ilegales.

Desde el sector de los ex directivos de Ascendal, se acusa que la Seremi de Transportes está "abusando de los taxis colectivos" para paliar la falta de buses, mientras que desde TACOPA las críticas se dirigen directamente al Ministerio de Transportes.

A pocos días del inicio del año escolar y con la alta demanda de pasajeros que se espera, lo único claro es que las soluciones deben llegar lo antes posible para evitar el colapso del transporte público en Punta Arenas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias