Indignación en taller sobre Ley de Acuicultura en Natales: representantes de la pesca artesanal abandonan el evento

Desde el inicio, la tensión comenzó a notarse, con voces que se levantaban cada vez más dentro del recinto.

Lo que comenzó como un conversatorio sobre la Ley de Acuicultura en la Biblioteca Municipal de Puerto Natales, terminó en indignación y enojo por parte de los actores de la pesca artesanal, quienes abandonaron el taller de forma unánime, acusando discriminación en las invitaciones y la imposición de temas de debate.

El evento, organizado por la Universidad Austral y Subpesca, pretendía discutir aspectos relevantes de la Ley de Acuicultura. Sin embargo, desde el inicio, la tensión comenzó a notarse, con voces que se levantaban cada vez más dentro del recinto. Representantes de la pesca artesanal manifestaron su descontento por lo que consideraron una convocatoria sesgada, donde solo algunos actores del sector fueron invitados, excluyendo a una parte importante de la comunidad pesquera.

Además, el rechazo fue mayor cuando se constató que varios temas cruciales para el sector de la pesca artesanal no fueron incluidos en la agenda de discusión. Según los asistentes, se trató de un enfoque impuesto que no consideraba las verdaderas preocupaciones de los pescadores artesanales.

Frente a este escenario, desde el gobierno reconocieron que hubo errores en la convocatoria, lo que aumentó la frustración de los asistentes. El taller se enmarcaba en un tema que ya es sensible en la región, donde los debates en torno a la pesca artesanal y la salmonicultura suelen generar fuertes divisiones y tensos enfrentamientos entre los diferentes sectores involucrados.

Finalmente, la totalidad de los representantes de la pesca artesanal decidió abandonar el taller, enviando un claro mensaje de rechazo a la forma en que se estaba manejando la discusión sobre una ley que impacta directamente en su actividad y su futuro.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias