3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Polémica en el Festival Folclórico de la Patagonia: canción descalificada por incumplimiento de bases

En el año 2021, esta canción fue subida a YouTube por otro grupo, Los Vichos, originarios de la región de Coquimbo.

En un giro sorprendente, una de las canciones programadas para el Festival Folclórico de la Patagonia ha sido descalificada, generando la primera controversia en el evento. La noticia fue anunciada por la organización en una declaración oficial durante la tarde de hoy. Además, se adelantó que la canción reemplazante será revelada mañana.

La canción en el centro de la polémica es la zamba interpretada por el artista callejero del grupo Selknam. Sin embargo, un trasfondo más profundo rodea esta situación. En el año 2021, esta canción fue subida a YouTube por otro grupo, Los Vichos, originarios de la región de Coquimbo. Esto infringe el punto 3 de las bases del festival, el cual prohíbe la presentación en escenarios con fines competitivos y la difusión audiovisual en medios como YouTube, un espacio de reproducción de videos.

La organización del evento, representada por el municipio, anunció la eliminación del tema en cuestión. El incumplimiento de las bases establecidas para el festival ha llevado a esta decisión, con el propósito de mantener la integridad competitiva y el cumplimiento estricto de las reglas. La descalificación de la canción ha generado un debate acerca de la interpretación y aplicación de las bases por parte de los participantes.

Mañana se espera que la organización anuncie cuál será la canción que tomará el lugar de la zamba interpretada por el artista callejero del grupo Selknam. Esta noticia seguramente mantendrá a la comunidad festivalera en vilo, mientras se aguarda la revelación de la pieza que llenará el vacío dejado por la descalificación.

El Festival Folclórico de la Patagonia ya está en pleno desarrollo, y esta primera controversia ha añadido un elemento de intriga y discusión en torno a las presentaciones que están por venir. El episodio pone de relieve la importancia de cumplir rigurosamente con las bases del evento y plantea cuestionamientos sobre el papel de las plataformas digitales en la difusión de obras artísticas en contextos competitivos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...