Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, la Municipalidad de Punta Arenas realizó este sábado la décima versión del EcoCanje, iniciativa que promueve el reciclaje y la conciencia ambiental entre vecinos y vecinas de la comuna. La jornada se desarrolló en el punto limpio de Costanera con Mexicana, junto a la Plaza de los Dinosaurios, y convocó a cerca de 700 personas, quienes intercambiaron residuos reciclables por premios.
La actividad forma parte del proyecto “EcoCanje, concientización y sensibilización”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y se ha consolidado como un espacio educativo, comunitario y familiar desde su inicio en octubre de 2023.
Durante la jornada, los participantes entregaron materiales como botellas plásticas, tapas, envases de vidrio y cartones Tetra Pak. Además, pasaron por una ruleta de preguntas ambientales, una dinámica lúdica destinada a reforzar conocimientos sobre reciclaje, humedales y energías limpias.
“Estamos conmemorando el Día Internacional del Reciclaje, reciclando. Este es el décimo EcoCanje que realizamos en este punto limpio, un lugar muy concurrido y accesible. La participación de cerca de 700 personas demuestra el compromiso ciudadano con el cuidado del medio ambiente”, destacó el alcalde Claudio Radonich.
“Punta Arenas es una de las ciudades que más recicla en Chile. Y como Ciudad Antártica, nos hemos propuesto reducir en un 30% nuestra contaminación al 2030. Para eso, reciclar más y mejor es clave”, añadió.
La encargada de Residuos de la Comisión de Cambio Climático, Catalina Higueras, valoró el enfoque educativo de la actividad: “Hoy estamos entregando parte de los premios, pero lo principal es el aprendizaje. La ruleta ambiental permite que todos participen y aprendan. Vimos muchas familias, niños, incluso personas con sus mascotas. Eso es lo que buscamos: una instancia cercana, comunitaria y educativa”.
Desde la comunidad también hubo una recepción positiva. Katherine Bórquez, participante del EcoCanje, comentó: “Me encanta. Debería haber muchas más instancias como esta, no sólo un día. El reciclaje es algo comunitario, que nos ayuda a todos y al medio ambiente en el que queremos seguir viviendo”.
La Municipalidad adelantó que en junio se realizará una nueva edición del EcoCanje, junto a otras actividades enfocadas en educación ambiental, manteniendo el llamado a utilizar el punto limpio de Costanera con Mexicana, abierto durante todo el año.
Con una alta participación y un espíritu colaborativo, el EcoCanje continúa creciendo como una herramienta concreta para impulsar un cambio de hábitos en la ciudadanía, reforzando el compromiso de Punta Arenas con el medio ambiente.