En el marco de su campaña de cara a las primarias presidenciales de junio próximo, el diputado por Atacama y candidato presidencial, Jaime Mulet, visitó la región de Magallanes para presentar los principales lineamientos de su programa de gobierno, el cual tiene como ejes centrales el desarrollo de las energías limpias, la economía circular y una descentralización efectiva con autonomía regional.
Durante su paso por Punta Arenas, el abanderado del partido Federación Regionalista Verde Social destacó que su plan de gobierno está orientado a impulsar un crecimiento con enfoque humano, basado en la realidad de los territorios. “Nuestro plan de gobierno apunta fundamentalmente a proyectar también el crecimiento del país a través de la economía a escala humana”, señaló Mulet.
En su recorrido, el candidato valoró el rol solidario de los magallánicos, particularmente en iniciativas como las Jornadas por la Rehabilitación, resaltando su impacto social y la necesidad de que el Estado asuma un mayor compromiso. “Cómo se hacen cargo de un tema doloroso y difícil, donde la solidaridad de Magallanes se destaca. Es una obra privada, sí, pero de interés público. Debiera estar en la agenda del gobierno, y si soy presidente, lo estará”, afirmó.
Consultado por los problemas de acceso a servicios básicos que enfrentan los vecinos de sectores rurales como Agua Fresca, al sur de Punta Arenas, donde aún no cuentan con suministro eléctrico, Mulet calificó la situación como “extremadamente grave”. “Es una contradicción tremenda que en una región con alto potencial de generación energética —como la eólica— existan sectores que siguen sin luz. Existen mecanismos, subsidios y atribuciones que hoy deben ser activados por el Ministerio de Energía y los municipios para responder a estas realidades”, indicó.
En línea con su propuesta de descentralización profunda, Mulet también se refirió a la permisología para proyectos de hidrógeno verde, subrayando la urgencia de agilizar los procesos administrativos mediante la entrega de más facultades a las regiones. “Si queremos avanzar con fuerza en energías limpias, necesitamos regiones con autonomía real. No puede ser que desde Santiago se sigan demorando decisiones que son urgentes para territorios como Magallanes”, puntualizó.
La visita de Jaime Mulet a la región fue parte de su despliegue territorial por el sur del país, donde busca posicionar una propuesta centrada en el regionalismo, la sostenibilidad y una democracia más participativa.