5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Conaf celebra su 55° aniversario con exposición educativa en el Hospital de Puerto Natales

La muestra se extenderá hasta el próximo martes 20 de mayo.

En el marco de su 55° aniversario, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) inauguró una exposición en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, destacando el trabajo que ha desarrollado en la región de Magallanes y, en particular, en la provincia de Última Esperanza.

La muestra, que se extenderá hasta el próximo martes 20 de mayo, aborda diversas áreas de acción de la oficina provincial, incluyendo la labor del Departamento de Protección contra Incendios Forestales, el manejo de Áreas Protegidas, los esfuerzos de restauración y reforestación impulsados por el Departamento de Bosque y Cambio Climático, además del trabajo del Departamento de Fiscalización y las acciones de educación ambiental.

Como parte de la actividad, CONAF entregó gratuitamente ejemplares de lenga a usuarios y miembros de la comunidad, como una forma de fomentar el cuidado del bosque nativo y promover prácticas sustentables.

“Este es un aniversario importante porque estamos rumbo a una nueva institucionalidad. Dejaremos de ser una corporación de derecho privado para convertirnos en el nuevo Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR). Estamos muy contentos de celebrarlo mostrando el trabajo histórico que hemos desarrollado en la región y, en particular, en Última Esperanza”, señaló Mónica Alvarado Álvarez, jefa provincial de CONAF.

El director del Hospital Dr. Augusto Essmann, Ignacio Quiroz, valoró la alianza entre ambas instituciones y destacó la importancia de abrir espacios a la comunidad dentro del recinto de salud.

“Seguimos propiciando instancias de colaboración con otras instituciones. En este caso, felicitamos a CONAF por sus 55 años de existencia y por permitir que la comunidad conozca de cerca su trabajo”, expresó.

Estudiantes de distintos liceos de la comuna también visitaron la exposición, la cual fue considerada como una instancia educativa significativa. El profesor Gustavo Jara, del Liceo Gabriela Mistral, destacó el valor formativo de la actividad: “Es una exposición relevante y oportuna, especialmente para los estudiantes que están en pleno proceso de desarrollo y generando conciencia con su entorno”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...