4.1 C
Punta Arenas
domingo, 15/06/25

Autoridades regionales inspeccionan el Laboratorio Regional de Vialidad y destacan avances en estudio de pavimentos

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, explicó que el estudio busca evaluar el estado actual de los pavimentos de hormigón en las rutas regionales.

Este martes, el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, junto a la Directora Regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, y los consejeros regionales Miguel Sierpe, Antonio Bradasic y Rodolfo Cárdenas, realizaron una visita al Laboratorio Regional de Vialidad. En el lugar, las autoridades constataron el trabajo que se realiza en ensayos de suelos y otras iniciativas destinadas a garantizar obras de infraestructura vial de calidad para la conectividad y seguridad de los habitantes de la región.

Entre las principales iniciativas presentadas durante la visita, destaca el proyecto “Diagnóstico de la Durabilidad de Pavimentos de Hormigón en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”, impulsado en el marco del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, explicó que el estudio busca evaluar el estado actual de los pavimentos de hormigón en las rutas regionales. “La iniciativa tiene como objetivo establecer un diagnóstico de la condición estructural actual de los pavimentos en caminos públicos bajo la Dirección de Vialidad, y posteriormente proponer medidas de rehabilitación y mantenimiento adecuadas para aquellos que presenten deterioros antes del término de su vida útil de diseño,” indicó Hernández.

Adicionalmente, el convenio permitirá la adquisición de nuevos equipos para el laboratorio, lo que potenciará la capacidad de investigar los deterioros superficiales y mejorar el desempeño de las mezclas de hormigón, especialmente en condiciones climáticas adversas, como las bajas temperaturas típicas de la región.

La Directora Regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, destacó que el estudio incluirá un análisis detallado de la infraestructura vial mediante trabajo en terreno. “La inspección estará basada en un análisis estructural y su contexto geomorfológico, complementado con información como ubicación geográfica, inspecciones anteriores, precipitaciones, velocidades del viento, temperaturas, materialidad de las estructuras y su tipología,” explicó Oyarzo.

Este enfoque integral permitirá determinar las causas del deterioro en los pavimentos de hormigón y establecer estrategias efectivas de mantenimiento y rehabilitación, optimizando así la calidad de la red vial regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Choque entre dos autos en el sector sur de Punta Arenas

Un accidente de tránsito entre dos vehículos particulares se...

Alcalde Radonich desmiente renuncias en el municipio vinculadas al caso de licencias médicas

Tras las declaraciones realizadas por Erica Hidalgo, exdirigente sindical...

Locura por ropa al kilo: nuevo outlet revoluciona el centro de Punta Arenas

Una verdadera locura desató la apertura de la nueva...