El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones presentadas por seis consejeros regionales y dos parlamentarios. La denuncia apunta a presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco y tráfico de influencias, acusándolo de haber aprobado la compra directa —sin licitación— de un inmueble por $797 millones al actual juez tributario y aduanero. Semanas después, el magistrado habría adquirido una consulta médica por $400 millones a una sociedad en la que la esposa del gobernador tiene participación.
El gobernador Jorge Flies respondió a las acusaciones anunciando que presentará una querella por injurias y calumnias en contra de quienes —a su juicio— han cruzado límites personales con sus declaraciones. "Tendrán que demostrar lo que están diciendo (…) Nos vamos a querellar contra insinuaciones que ya sobrepasan la normalidad", señaló.
Respecto al proceso de compra, Flies defendió su legalidad, señalando que "en el caso de la casa de Mejor Niñez, toda la selección la hace el Servicio de Mejor Niñez. El Gobierno Regional sólo ejecutó el pago, en un proceso que no ha tenido ninguna observación".
Además, calificó la denuncia como parte de una estrategia política. "Nuevamente tenemos una denuncia de un sector concertado acá, un senador de derecha, un diputado de derecha, consejeros de derecha. Es un año particularmente político", afirmó.
El gobernador también cuestionó declaraciones públicas de los denunciantes, quienes habrían insinuado vínculos personales con funcionarios de Contraloría. "Espero que la Contraloría también tome acciones, porque han sido acusados de falta de fiscalización", indicó.
Por su parte, algunos integrantes del Consejo Regional han señalado que la compra del inmueble fue aprobada el año 2024 por unanimidad.
Hasta ahora no se ha informado la fecha exacta en que se presentará la querella anunciada por el gobernador.