Festival Cielos del Infinito vive su 16ª edición con éxito en Magallanes

La segunda semana del festival trae consigo espectáculos de gran calidad a Puerto Natales.

Del 2 al 6 de octubre, Punta Arenas se llenó de vida con la primera semana de programación del Festival Cielos del Infinito, el evento de artes escénicas más austral del mundo, que este año celebra su décimo sexta edición. Con una gran afluencia de público de todas las edades, el Teatro Municipal fue escenario de destacadas obras teatrales, como "La posibilidad de la ternura" de Teatro La Resentida, "Mi madre nada" de Daniela Castillo y Nicolás Lange, y "La violación de una actriz de teatro", dirigida por Javier Casanga. El cierre del ciclo en Punta Arenas estuvo a cargo del festivo imaginario de los "Hape", un pueblo ficticio de la Patagonia, que encantó a los asistentes con su narrativa y logró la participación activa del público.

El Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) también fue sede de importantes espectáculos para los más pequeños, como la obra inmersiva para la primera infancia "Sensacional" y la colorida y acrobática presentación "Tape That". Además, el espacio público se convirtió en escenario de "Proyecto X", una intervención a cargo de la artista Andrea Paz, que tuvo lugar en el monumento a los tripulantes de la Goleta Ancud.

Esta edición del festival no solo se limita a Punta Arenas, ya que su programación también se extiende a otras localidades como Puerto Natales, Porvenir y Cerro Castillo. Financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y el Fondo de Fomento al Desarrollo de las Artes Escénicas 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el festival ha consolidado su importancia en la región, acercando el arte y la cultura a la comunidad magallánica.

Segunda semana de programación: circo, danza y música en Puerto Natales

La segunda semana del festival trae consigo espectáculos de gran calidad a Puerto Natales. La compañía ítalo-chilena Familia Carromatto & Co. llegó por primera vez a la región con su "Mastodonte Show", un circo en miniatura que cautivará a niños y adultos. Tras presentarse en Villa Cerro Castillo el 9 de octubre, el espectáculo tendrá una función el viernes 11 de octubre en el gimnasio de la Escuela E-1 de Puerto Natales.

Por otro lado, el jueves 10 de octubre, el escenario de Puerto Natales recibirá la obra "Antártica", una propuesta de danza contemporánea que aborda temas de conciencia ecológica y crisis social, con el Continente Blanco como epicentro. Esta obra, dirigida por Ítalo Tai, combina danza, música y multimedia en un mensaje de esperanza para el futuro.

Además, el viernes 11 de octubre, los más pequeños podrán disfrutar nuevamente de "Sensacional", la experiencia sensorial para infantes de 18 meses a 3 años, con funciones durante la mañana. Por la tarde, el "Mastodonte Show" hará su segunda aparición, y para finalizar la jornada, un concierto de bandas locales pondrá el broche de oro con las agrupaciones "La Huelga", "Los del Pulso" y "Inestables".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias