El lunes 4 de diciembre, se llevó a cabo la finalización y entrega oficial del mural elaborado por estudiantes de la Escuela Arturo Prat, como resultado de un concurso de dibujo organizado por el Barrio Comercial Prat de SERCOTEC. La temática del concurso, "Cuidemos el Planeta", dio lugar a una obra que embellece el establecimiento y refleja el esfuerzo conjunto entre SERCOTEC y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Seremi de Educación).
El mural, que se encuentra en la esquina de calle Angamos con Pasaje Víctor Fernández Villa, fue pintado por seis estudiantes de 8° básico, bajo la dirección del muralista Jorge Canicura, quien también fue parte del jurado del concurso. Durante los días 29 de noviembre y 4 de diciembre, los estudiantes, junto con un profesor del establecimiento, trabajaron de la mano con Canicura para dar vida al mural, incorporando los dibujos de los ganadores del concurso, lo cual le da un toque único y personalizado.
La directora regional de SERCOTEC, Natasha Alarcón, expresó su satisfacción por la ejecución del proyecto, destacando la colaboración entre las autoridades gubernamentales, el establecimiento educativo y los estudiantes. "Nos permitió aunar esfuerzos y recursos para poder gestionar este mural, que nace de un concurso de dibujos en el que uno de los jurados fue Jorge Canicura, quien hizo el boceto final", explicó Alarcón.
Este mural no solo representa un acto artístico, sino también una acción que contribuye al hermoseamiento del entorno escolar, en una zona del establecimiento que constantemente sufría rayados. "Esta iniciativa fue impulsada por el programa de Barrios Comerciales de SERCOTEC y el Barrio Comercial Prat, que lleva dos años trabajando con nosotros, buscando mejorar el entorno y las ventas de este sector", agregó la directora.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, también destacó la importancia de esta colaboración, señalando que la articulación entre escuelas y comunidades es esencial para el desarrollo de proyectos de impacto social. “Encontramos muy importante esta articulación que se está dando entre escuelas y la comunidad, entre la actividad comercial que se genera en distintos sectores de la ciudad y los establecimientos educacionales. Esto, sin lugar a dudas, es muy importante”, afirmó Aguilera.