Vecinos de Punta Arenas exigen soluciones urgentes ante el deterioro de las calles

Comunidad afirma que nadie se hace cargo del mal estado de las calles.

El mal estado de las calles de Punta Arenas ha sido un problema persistente durante aรฑos, y las condiciones climรกticas del invierno solo han agravado la situaciรณn. En la รบltima sesiรณn del Consejo Municipal, se revelรณ que 31 kilรณmetros de calles en la comuna estรกn deteriorados, de los cuales 22 corresponden a vรญas principales, lo que ha generado gran preocupaciรณn entre los residentes.

Josรฉ Becerra, concejal de Punta Arenas, expresรณ su frustraciรณn ante la falta de avances en la reparaciรณn de las calles. "Es una vergรผenza decirle a la comunidad que no hay ni un solo proyecto presentado a la fecha para reparar las calles de la comuna. Llevamos dos aรฑos escuchando cรณmo las autoridades se pasan la pelota de un lado a otro sin entregar ninguna soluciรณn concreta, solo parches que no sirven porque, finalmente, pasan dos meses y el hoyo vuelve a aparecer", comentรณ Becerra, quien ademรกs seรฑalรณ que los vecinos estรกn cansados de las promesas incumplidas y de la falta de acciรณn efectiva por parte de las autoridades.

Desde la Municipalidad de Punta Arenas, el alcalde Claudio Radonich informรณ que en 2019 se presentรณ un proyecto para abordar este problema, pero no prosperรณ. "En 2021 y 2022, reiteramos esta peticiรณn justamente porque nuestros parches de bacheo solo funcionan temporalmente, y los hoyos en las calles se han multiplicado tanto en cantidad como en magnitud. La semana pasada, conversamos directamente con el gobernador Jorge Flies para buscar financiamiento y, finalmente, impulsar este estudio de pavimentos que el Serviu no realizรณ en los รบltimos aรฑos, lo cual es un requisito del Consejo Regional (CORE) para financiar las reparaciones", explicรณ el alcalde Radonich.

El edil tambiรฉn destacรณ que la pavimentaciรณn completa de las calles es competencia del Servicio de Vivienda y Urbanizaciรณn (Serviu). "En los รบltimos cinco aรฑos, el Serviu no hizo el estudio de pavimentos que el CORE exige para financiar estos proyectos. Si se quiere que el municipio lo haga, estamos dispuestos, pero necesitamos el recurso humano y tรฉcnico adecuado. Estamos buscando la colaboraciรณn del Gobierno Regional para que esto tenga una respuesta, que es lo que los vecinos quieren y todos deseamos", agregรณ Radonich.

Las calles, veredas y calzadas son bienes nacionales de uso pรบblico, y corresponde a la Municipalidad administrarlas y velar por su buen estado, coordinando con el Gobierno Regional su correcta mantenciรณn. Para ello, los municipios deben elaborar catastros de las vรญas que requieren conservaciรณn y postularlas para obtener financiamiento a travรฉs de fondos regionales. En este proceso, el rol del Serviu es fiscalizar los trabajos una vez que se han aprobado los recursos.

Respecto a un proyecto de pavimentaciรณn presentado en 2019, aunque fue anunciado pรบblicamente, nunca se concretรณ, ya que el municipio solo ingresรณ un catastro realizado por la empresa privada Brillit, el cual no cumplรญa con los requisitos del Estudio de Mantenimiento Vial Urbano. Actualmente, tanto la Seremi de Vivienda como el Serviu han confirmado que no existen registros de la presentaciรณn formal de dicho proyecto.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias

Arte y mรบsica llenan las calles de Punta Arenas durante el verano

Las principales arterias de Punta Arenas, especialmente la calle...

Avanza proyecto que reconoce deuda histรณrica del profesorado con aporte รบnico de $4.5 millones

El proyecto que busca saldar la denominada โ€œdeuda histรณrica...