5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Sernac refuerza derechos del consumidor en antesala del Día de la Madre

En caso que el producto venga defectuoso, los consumidores tienen derecho a la garantía legal.

Con motivo de la celebración del Día de la Madre este domingo 11 de mayo, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que estará monitoreando el comportamiento del comercio ante el aumento de las compras, recordando a la ciudadanía sus derechos como consumidores.

Desde el organismo enfatizaron que, para ejercer los derechos establecidos en la Ley del Consumidor (LPC), es fundamental comprar en el comercio establecido y exigir la boleta o comprobante de pago, documento que permite realizar reclamos o exigir garantías en caso de inconvenientes.

Durante la misma festividad del año pasado, SERNAC recibió más de 5.200 reclamos, de los cuales un 75% correspondió a compras online.
Los principales problemas reportados fueron incumplimientos en los plazos de entrega, fallas en productos y dificultades en los procesos de cambio.
Los productos más reclamados fueron:

  • Vestuario y calzado (43%)
  • Tecnología (15%)
  • Muebles (7%)

SERNAC recordó que las y los consumidores tienen derecho a:

  • Información veraz y oportuna sobre productos y servicios, incluyendo precios y características.
  • Elegir libremente, sin ser inducidos a error mediante publicidad engañosa.
  • Seguridad en el consumo, lo que implica que los productos no deben poner en riesgo la salud de las personas.
  • Recibir productos de calidad, correctamente rotulados y con instrucciones para su uso seguro.

En el caso de cosméticos y perfumes, las etiquetas deben estar en español, incluir el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y las advertencias de uso. Más detalles están disponibles en www.sernac.cl.

Quienes compren por internet cuentan con los mismos derechos que en compras presenciales, incluyendo la información clara sobre stock, precio, despacho y costos asociados.
Además, existe el derecho a retracto: arrepentirse de la compra sin motivo en un plazo de 10 días tras recibir el producto.

En caso de que el regalo tenga fallas, se puede hacer uso de la garantía legal que permite, durante seis meses desde la compra, exigir:

  • Cambio del producto
  • Reparación
  • Devolución del dinero

El consumidor elige la opción.

Aunque no es obligación legal, muchas tiendas ofrecen ticket de cambio, permitiendo cambiar el producto por gusto en plazos de 10 a 30 días. Si se ofrece, debe respetarse.

Finalmente, SERNAC recomendó usar una sola tarjeta de crédito para evitar comisiones de mantención innecesarias en esta fecha de alto consumo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...