5.1 C
Punta Arenas
jueves, 08/05/25

Municipio de Cabo de Hornos podría contar con terreno fiscal para realizar la muestra costumbrista más austral del planeta

Histórica colaboración entre Bienes Nacionales y la Municipalidad de Cabo de Hornos impulsa nuevos proyectos socioculturales en Puerto Williams.

Una alianza de largo aliento entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Cabo de Hornos ha permitido, a través de concesiones de uso gratuito de terrenos fiscales, concretar diversos proyectos sociales, culturales y ambientales en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo.

El catastro del Fisco de Chile evidencia que la municipalidad gestiona espacios clave como el actual vertedero y una planta de secado de leña en el Barrio Industrial; iniciativas agrícolas y de reciclaje en el sector de Huertos Familiares; y un museo al aire libre en el área del río Róbalo, que resguarda material bélico del conflicto de 1978. Además, administra más de 30 hectáreas para infraestructura turística y deportiva en la zona del Cerro Bandera y la “Ruta Patrimonial Dientes de Navarino”.

En este contexto, un equipo técnico de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales visitó recientemente la comuna y sostuvo una reunión con el alcalde Patricio Fernández, quien presentó propuestas para nuevos desarrollos socioculturales durante su actual gestión, proyectada hasta 2028.

La inspección incluyó dos predios fiscales: uno con presencia de hortelanos, que podría ser beneficiado con un proyecto de Agua Potable Rural (APR), y otro emplazado en una planicie frente al canal Beagle, evaluado como lugar ideal para levantar la que podría convertirse en la fiesta costumbrista más austral del planeta, dada la falta de este tipo de infraestructura en la comuna.

“El trabajo técnico que hoy se realiza en terreno fortalece nuestra proyección municipal y nos permite preparar postulaciones concretas al ministerio y posteriormente al Gobierno Regional”, sostuvo el alcalde Fernández.

En paralelo, se concretó la recuperación de un inmueble fiscal en el Barrio Comercial de Puerto Williams. La propiedad, que perteneció al Ministerio de Defensa – Armada de Chile, fue entregada oficialmente a la Municipalidad para ser habilitada como un Centro de la Mujer.

“Esta acción representa un hecho concreto de recuperación de espacios públicos para atender necesidades urgentes de la comunidad”, valoró la delegada presidencial provincial, Constanza Calisto, destacando el trabajo conjunto entre Bienes Nacionales y la Armada.

Finalmente, el secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, informó que el Consejo Regional aprobó recientemente una concesión gratuita para la Compañía de Bomberos de Puerto Williams, lo que permitirá mejorar la preparación ante emergencias. Reyes añadió que este modelo también se replicará en la zona de Kon Aiken, comuna de Punta Arenas, fortaleciendo el trabajo territorial del ministerio.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias