Subsidio eléctrico en Magallanes: beneficiarios se sorprenden con descuentos significativos en sus cuentas de luz

El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.

Gaby Díaz Oyarzún, jubilada como técnico en educación parvularia, es una de las más de 12 mil personas beneficiadas en la región de Magallanes con el primer proceso del subsidio eléctrico, logrando un descuento notable en su factura. A pesar de que su consumo de luz correspondiente a septiembre alcanzó los $25.279, gracias al subsidio solo tuvo que pagar $1.400.

Con asombro y satisfacción, Díaz compartió su experiencia: “Cuando salí aceptada me pareció fabuloso. Nunca pensé que iba a pagar tan poco, creí que la facturación estaba equivocada porque no podía creer que tanto me facilitaría las cosas”, comentó.

El subsidio eléctrico, que ya ha beneficiado a miles de familias en la región, abre ahora un segundo proceso de inscripción, el cual comenzó hoy. El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, destacó la importancia de anticipar el trámite y evitar dejarlo para el último día. Las inscripciones pueden realizarse en línea en www.subsidioeléctrico.cl o de manera presencial en ChileAtiende.

Cuitiño también subrayó la prioridad que el Estado ha dado a hogares con adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, y aquellos con personas sujeto de cuidados y cuidadoras. Además, explicó que la información considerada para la postulación se basará en el Registro Social de Hogares (RSH) al 1 de octubre. Si las familias se encuentran dentro del 40% más vulnerable según su calificación socioeconómica, podrán postular.

En la primera convocatoria, más de 1,6 millones de hogares postularon al subsidio eléctrico, de los cuales el 98% fue beneficiado. En esta segunda etapa, el proceso de inscripción se extiende del 7 de octubre al 6 de noviembre de 2024, dirigido a los hogares en el 40% más vulnerable del RSH que tengan su cuenta al día o estén en un convenio de pago.

Los actuales beneficiarios, que no han cambiado sus condiciones, tendrán su inscripción automática, mientras que los nuevos solicitantes deberán ingresar sus datos a través de la misma plataforma o en ChileAtiende. Los pacientes electrodependientes también podrán solicitar el beneficio, independientemente de su tramo de calificación socioeconómica.

El seremi Cuitiño informó sobre la necesidad de ampliar la cobertura del subsidio para hacer frente al congelamiento de tarifas eléctricas desde 2019. Un proyecto de ley, actualmente en discusión en el Congreso, busca aumentar los recursos para apoyar a 4,7 millones de hogares en todo Chile. Según Cuitiño, se espera que el proyecto sea votado la próxima semana, con apoyo de parlamentarios de gobierno y oposición.

La Seremi de Energía de Magallanes, ubicada en calle O'Higgins 693, también dispone de personal capacitado para orientar a los solicitantes en el proceso de inscripción, aclarar dudas y facilitar la postulación en curso.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias