Municipio de Torres del Paine y Bienes Nacionales recuperan terreno fiscal en villa Río Serrano

La alerta inicial fue emitida por vecinos de la comuna a principios de este año, quienes informaron sobre construcciones rudimentarias levantadas a orillas del Río Nutria.

En una acción conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, el municipio de Torres del Paine y Carabineros, se llevó a cabo la recuperación administrativa de un terreno fiscal ocupado de manera irregular en el Lote 4-B, adyacente al futuro plan seccional de la villa Río Serrano. La medida forma parte de una política nacional de recuperación de suelo fiscal promovida por el Ministerio de Bienes Nacionales.

La alerta inicial fue emitida por vecinos de la comuna a principios de este año, quienes informaron sobre construcciones rudimentarias levantadas a orillas del Río Nutria. Tras la fiscalización, se confirmó que dichas instalaciones, construidas en marzo de 2020, habían sido utilizadas como refugio temporal para escaladores y viajeros.

El Club Andino Baguales Australes, responsable de las estructuras, reconoció su uso indebido del terreno y, tras dialogar con las autoridades, aceptó abandonar voluntariamente el lugar.

El secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, y el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz, lideraron el proceso de restitución. La alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, destacó la importancia de esta acción para proteger el patrimonio natural de la región: "estas decisiones se toman en pro del cuidado y protección de lugares tan importantes para la ciudadanía de nuestro país. Queremos evitar riesgos como el incendio que afectó al Parque Nacional Torres del Paine hace años".

Durante la intervención, se procedió al desmantelamiento de las construcciones existentes, resguardando la integridad del terreno boscoso y montañoso, cuya vocación turística es clave para la comunidad de Río Serrano. Reyes agradeció el apoyo del municipio y destacó el diálogo con la comunidad local: "esta recuperación beneficia directamente a la población de la villa Río Serrano, quienes nos pidieron evitar que estas situaciones se repitan. El trabajo conjunto es esencial para preservar nuestro patrimonio natural".

El Club Andino Baguales Australes expresó su disposición a colaborar y agradeció la comprensión de las autoridades en el proceso: "compartimos el interés por promover el valor del patrimonio natural y dar espacio para su disfrute por parte de la comunidad natalina".

Esta recuperación se suma a otros esfuerzos en la región, donde Bienes Nacionales ha restituido más de 6.000 metros cuadrados de suelo fiscal, principalmente en Punta Arenas. Los procesos se han llevado a cabo a través del diálogo, evitando desalojos forzosos y garantizando el bienestar de las comunidades afectadas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias