Agricultoras de Magallanes fortalecen sus habilidades en agroecología y manejo postcosecha

El taller fue también un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer la red de apoyo.

En un esfuerzo por impulsar la agricultura sostenible y empoderar a las mujeres del sector, decenas de agricultoras de la región participaron en un taller práctico y formativo organizado por el Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes. La capacitación, liderada por los expertos Eraldo Carvacho y Juan Cañumir, se enfocó en la elaboración y uso de fertilizantes biológicos, así como en técnicas avanzadas de manejo postcosecha.

La actividad reunió a agricultoras de áreas rurales y periurbanas, quienes siguieron atentamente las exposiciones técnicas y participaron activamente en ejercicios prácticos. Más que una instancia formativa, el taller fue también un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer la red de apoyo entre quienes trabajan la tierra en la región.

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, presente en la actividad, destacó el rol crucial de las mujeres en el desarrollo del sector agroalimentario: “este taller, enmarcado en el Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos de Magallanes, busca aumentar la escala y el encadenamiento productivo de los pequeños agricultores. Capacitar y fortalecer sus procesos de postcosecha, empaquetamiento y comercialización contribuye directamente al desarrollo económico y social de nuestra región”.

Luis Obando, gerente del Programa PTI de Corfo, señaló que se realizaron dos talleres, uno en Puerto Natales y otro en Punta Arenas, diseñados para ampliar los conocimientos en agroecología de las participantes. Estos incluyeron el manejo de plagas y enfermedades mediante controladores biológicos elaborados con productos locales. “Gracias a la participación de expertos con experiencia en transferencia de conocimientos, las técnicas enseñadas fueron adaptadas a las particularidades de la zona, garantizando soluciones prácticas y de bajo costo”, explicó Obando.

El Programa PTI Agroalimentos de Magallanes, articulado por Corfo y con la participación de entidades como INDAP, INIA y la Seremi de Agricultura, busca consolidar una gobernanza que conecte a actores públicos y privados del sector agroalimentario. Este enfoque integrado promueve el desarrollo sostenible y mejora la competitividad de los pequeños agricultores, con un fuerte énfasis en la capacitación técnica y el fortalecimiento de redes de colaboración.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias