Informe Senda revela una reducción sustancial en el consumo de alcohol en Chile

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) ha publicado un informe que revela una disminución significativa en el consumo de alcohol y tabaco en Chile.

La encuesta se realizó a nivel nacional, entrevistando a 17.454 personas de entre 12 y 65 años. Estos son los hallazgos clave:

Consumo de Alcohol

  • El consumo de alcohol durante el último mes ha disminuido en un 5%, alcanzando el 39,2%. Este porcentaje es el más bajo registrado desde 1994.
  • En 2022, se registró el nivel más alto de consumo de alcohol, llegando al 59,6%. Esta caída en el consumo es evidente tanto en hombres como en mujeres.
  • En la población de 19 a 25 años, el consumo de alcohol ha disminuido en un impresionante 14%.

Consumo de Tabaco

  • El 17,7% de los encuestados admitió fumar tabaco al menos 20 días en el último mes. Esto representa una disminución del 1,8% en comparación con el estudio de 2020.

Consumo de Drogas Ilícitas

  • El consumo de marihuana se ha mantenido estable en un 10,9% durante el último año, aunque ha experimentado una disminución desde 2016.
  • El uso de cocaína durante el último año ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, con un 0,9%.
  • El consumo de pasta base se ha mantenido en un 0,3%, una cifra que no ha variado desde 2010.

Percepción de Riesgo

  • Se ha observado un aumento en la percepción de riesgo asociado al consumo de alcohol, cocaína, marihuana y pasta base.
  • La percepción de riesgo del uso experimental de la marihuana ha aumentado en un 10%, alcanzando un 41,8%, el nivel más alto desde 2014.

Estos resultados muestran un cambio significativo en los patrones de consumo de sustancias en Chile, con una disminución notable en el consumo de alcohol y tabaco, así como una mayor percepción de riesgo asociada al uso de drogas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias