Los adultos mayores en Chile tienen acceso a varios beneficios económicos durante el mes de diciembre. A continuación, se detallan algunos de estos pagos y los requisitos para recibirlos:
Beneficios para Adultos Mayores en Diciembre
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) se entrega mensualmente en diciembre y proporciona montos de hasta $206.173. Para ser beneficiario de este aporte, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- No formar parte del 10% más rico de la población del país.
- Cumplir con las condiciones adicionales.
- Realizar la postulación correspondiente.
Los beneficiarios pueden consultar la fecha de pago de su pensión en el sitio web oficial.
Aguinaldo de Navidad
El Aguinaldo de Navidad 2023 comenzó a entregarse a partir del 1 de diciembre para los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS). Este beneficio se paga junto con la pensión correspondiente a diciembre, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Los montos base del aguinaldo son de $26.734 por pensionado, con un monto adicional de $15.104 para aquellos con cargas familiares.
Bono Bodas de Oro
Las parejas que puedan demostrar 50 años de matrimonio y cumplan con otros requisitos pueden recibir el Bono Bodas de Oro. A partir de este mes, el bono otorga un pago de $425.360, dividido en partes iguales entre el marido y la esposa, lo que equivale a $212.680 por cónyuge.
Los matrimonios que cumplan sus 50 años de casados entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de agosto de 2023 pueden presentar solicitudes hasta el 2 de septiembre de 2024 debido a la pandemia.
Bono por Hijo
Las mujeres que sean madres biológicas o adoptivas pueden obtener el Bono por Hijo cuando cumplen 65 años y se pensionan. El monto de este beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y depende de varios factores.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es un beneficio otorgado a trabajadores que cambiaron del antiguo sistema de pensiones a las AFP actuales.
Este bono se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario y se suma a los ahorros acumulados al jubilarse por vejez, invalidez o al fallecer. Para obtenerlo, es necesario solicitarlo directamente a la AFP a la que la persona esté afiliada.