6.9 C
Punta Arenas
jueves, 20/03/25

Comisión de Transportes aprueba proyecto de ley para implementar control preventivo de identidad en pasajeros de líneas aéreas

La iniciativa del diputado Carlos Bianchi busca entregar información anticipada de pasajeros a la PDI, Carabineros y el Ministerio Público.

En una decisión unánime, la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley presentado por el diputado independiente Carlos Bianchi, que establece un control preventivo de identidad para pasajeros de líneas aéreas en Chile.

El objetivo de esta iniciativa es llenar vacíos legales en el Código Aeronáutico, obligando a las líneas aéreas a entregar de forma anticipada el registro de pasajeros a la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y el Ministerio Público. Esta medida permitirá mejorar la coordinación entre las autoridades y prevenir delitos, fortaleciendo la seguridad nacional.

El diputado Carlos Bianchi explicó que la propuesta surgió de la necesidad de abordar situaciones recurrentes en la región de Magallanes, donde personas con causas pendientes llegaban a la zona, cometían delitos y se marchaban sin que las policías pudieran actuar con antelación. "Este proyecto es muy relevante, ya que no había ningún control preventivo de pasajeros. Lo trabajamos en conjunto con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, el concejal Germán Flores y el gobernador Jorge Flies" destacó el parlamentario.

La medida permitiría detectar, antes del embarque, a personas con antecedentes o órdenes de detención vigentes, posibilitando una respuesta más efectiva por parte de las autoridades.

Durante la sesión de la Comisión de Transportes, la Prefecta General Consuelo Peña, subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, respaldó la iniciativa, subrayando que cerca de 50 mil personas viajan diariamente sin un control adecuado. "Este proyecto nos permitiría contar con una herramienta eficaz para prevenir delitos y mejorar la coordinación entre las policías y el Ministerio Público. La información anticipada de los pasajeros es clave para una acción preventiva más oportuna" comentó la prefecta.

Con la aprobación en la Comisión de Transportes, el proyecto de ley continuará su trámite legislativo, con miras a ser debatido en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Si se aprueba, las líneas aéreas deberán ajustar sus protocolos de información y colaborar activamente con las autoridades de seguridad del país.

El diputado Bianchi manifestó su optimismo respecto a la tramitación del proyecto y llamó a priorizar la seguridad de todos los chilenos. "Este es un paso importante para proteger a nuestras comunidades, especialmente en zonas extremas como Magallanes, donde la vulnerabilidad frente a la delincuencia es mayor", concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tras 12 horas de audiencia finaliza formalización de Sunil Nandwani

Tras varios aplazamientos por diversas excusas médica y hasta...

Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano abre sus puertas al público en Punta Arenas

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, emblemático velero...

Senador Kusanovic acusa a municipios de haber traspasado problemas al Slep

El senador Alejandro Kusanovic manifestó su preocupación por el...

Abren postulaciones al Capital Semilla Emprende 2025 de Sercotec

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) mantiene abierta hasta...