Reunión entre jefe regional de la PDI y delegada Calisto aborda avances y desafíos de seguridad pública

La máxima autoridad de la Provincia Antártica Chilena se reunió con el prefecto inspector Luis Orellana Campos.

Puerto Williams. El recién asumido prefecto inspector Luis Orellana Campos, jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI), llegó hasta las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena para sostener una reunión con la delegada presidencial de la zona, Constanza Calisto Gallardo. A la cita también asistieron integrantes de la Avanzada de Policía Internacional de Puerto Williams.

El principal tema de la reunión fue la revisión de los avances en las labores del personal local de la PDI, particularmente en relación con la recepción y despacho en los puntos fronterizos de la zona, así como los desafíos que enfrenta la institución en la provincia más austral de Chile. Durante el encuentro, la delegada Calisto solicitó un refuerzo en la dotación policial, especialmente durante la temporada estival, cuando aumenta considerablemente el flujo de visitantes extranjeros a través de cruceros, veleros y lanchas rápidas tras la reactivación de los cruces marítimos internacionales entre Puerto Navarino y Ushuaia.

“Lo que nosotros le solicitamos expresamente es que se pueda reforzar la dotación durante estos meses. Él se comprometió para que el próximo año haya un refuerzo”, indicó la delegada Calisto, quien destacó la creciente demanda de control migratorio en puntos como el muelle naval Arturo Prat y el Club de Yates Micalvi de Puerto Williams.

Además, debido a la reciente inauguración de la Fiscalía Local de Cabo de Hornos y Antártica Chilena, Calisto resaltó la disposición del prefecto inspector Orellana para formar un equipo de funcionarios especializados provenientes de Punta Arenas, que podrían ser enviados a Puerto Williams en caso de ser necesario. Esto se debe a la necesidad de ampliar las facultades investigativas en el contexto del robustecimiento del sistema de justicia penal, especialmente en situaciones de gravedad como homicidios o abusos.

“Siempre va a estar la voluntad de que, en caso de un homicidio o abuso, vengan los funcionarios de esa especialidad. El prefecto inspector dispuso generar un equipo de funcionarios de distintas especialidades que estarán disponibles para venir a Puerto Williams. Esperamos que eso realmente funcione, que sea expedito y no recargue las funciones de los funcionarios locales, que ya están especializados en Migraciones y también realizan un trabajo continuo en apoyo a la seguridad pública de la provincia”, explicó la delegada.

Actualmente, la oficina de la PDI en Puerto Williams funciona en las instalaciones de la Delegación Presidencial Provincial. El equipo local, compuesto por cuatro detectives bajo la dirección del subprefecto Gabriel Córdova, realiza labores de control migratorio en los tres pasos fronterizos de Isla Navarino: Aeródromo Guardiamarina Zañartu, Puerto Williams y Puerto Navarino. En los dos últimos, donde se realiza control migratorio marítimo, se concentra la mayor demanda, especialmente durante la temporada estival, con el arribo de cruceros de expedición, buques científicos, cruceros de turismo antártico, y yates.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias