El Ministerio de Salud ha reforzado las recomendaciones de ventilar espacios cerrados y lavarse frecuentemente las manos tras el reciente fallecimiento de una menor de 13 años en la región de O’Higgins debido a una infección causada por Mycoplasma, una bacteria responsable de diversas enfermedades respiratorias.
En Punta Arenas, se registró un caso de infección por Mycoplasma que, afortunadamente, no derivó en complicaciones graves ni hospitalizaciones. Sin embargo, las autoridades instan a la población a estar alerta frente a los síntomas y tomar medidas preventivas.
La bacteria Mycoplasma se transmite por vía aérea y es conocida por provocar enfermedades respiratorias como bronquitis y, en algunos casos, neumonías. Los principales síntomas incluyen:
- Fiebre leve.
- Tos seca.
- Dolor de garganta, cabeza y pecho.
- Congestión nasal.
- Fatiga y debilidad.
- Escalofríos y sudoración.
Según especialistas, la bacteria puede tardar hasta cuatro semanas en manifestar síntomas desde el momento del contagio. Aunque la mayoría de los casos han sido reportados en menores de 18 años, la infección también afecta a adultos.
A nivel nacional, se han registrado 770 casos de infección por Mycoplasma este año, de los cuales el 60% corresponde a adultos. Pese a la cantidad de diagnósticos, las autoridades sanitarias aseguran que la mayoría de los casos no han evolucionado hacia enfermedades respiratorias críticas.
La recomendación principal es acudir de inmediato a un centro de salud ante la sospecha de infección, ya que los profesionales están capacitados para diagnosticar y tratar eficazmente esta condición. Además, se insiste en:
- Evitar aglomeraciones en espacios cerrados.
- Cubrir nariz y boca al toser o estornudar.
- Mantener una correcta higiene personal, especialmente en manos.
En cuanto a la posibilidad de suspender clases en los colegios debido a los casos registrados, las autoridades sanitarias han descartado esta medida, argumentando que la consecuencia epidemiológica sería mínima.