3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

ENAP y HIF Global firman acuerdo para comercializar combustibles carbono neutro en el país

Los combustibles sintéticos producidos por este proyecto serán carbono neutrales, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y HIF Global han suscrito un acuerdo para la comercialización de los primeros combustibles carbono neutro en el mercado nacional chileno. Este pacto también allana el camino para el desarrollo conjunto de un modelo de negocio en los próximos meses.

Según el acuerdo, se proyecta la generación y comercialización de entre 22,5 millones y 37,5 millones de litros de e-gasolinas a partir de la futura planta que HIF Global construirá en Cabo Negro, en la región de Magallanes. Esto representaría entre el 30% y el 50% de la producción anual estimada de la planta.

Los e-combustibles son producidos mediante fuentes de energía limpia, como la eólica, que posibilita la generación de hidrógeno verde. Posteriormente, este hidrógeno se combina con CO2 reciclado de fuentes industriales, biogénicas o de captura directa de la atmósfera.

La planta, denominada HIF Cabo Negro, estará ubicada en el sitio industrial de ENAP en Punta Arenas, Magallanes, y actualmente se encuentra en proceso de evaluación ambiental. Este proyecto busca contribuir a las metas de carbono neutralidad que Chile se ha propuesto para el año 2050.

LEE TAMBIÉN Acogida en la Feria Científica de la Escuela Punta Delgada: agua como tema central

Julio Friedmann, gerente general de ENAP, destacó que este acuerdo es un paso importante para diversificar la oferta de combustibles y apoyar los objetivos de descarbonización de Chile. ENAP explorará oportunidades para distribuir este nuevo producto a través de su estructura logística y colaborar en futuros proyectos de HIF en la Patagonia.

En el contexto de la estrategia de ENAP para contribuir a la descarbonización del país, se están llevando a cabo estudios técnicos en las refinerías para la producción de combustibles sintéticos y renovables a partir de residuos.

"HIF Global celebra esta alianza que fortalece los esfuerzos de nuestro país en la lucha contra el cambio climático. Es clave promover un mercado para las gasolinas sintéticas basadas en hidrógeno verde", señaló César Norton, presidente de HIF Global.

Los combustibles sintéticos producidos por este proyecto serán carbono neutrales, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. HIF Cabo Negro contempla una capacidad de producción de 173.600 toneladas/año de e-metanol y 75 millones de litros/año de e-gasolina, con una inversión de US$ 830 millones. La planta se abastecerá de energía renovable proveniente del futuro parque eólico Faro del Sur.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...