El Festival Ruido Austral celebró su octava versión con una intensa competencia entre cinco bandas locales, cuyo objetivo era obtener un cupo en el prestigioso Rockódromo 2024 de Valparaíso. La ganadora fue Eli Moya, quien se destacó en el evento realizado en el gimnasio 18 de Septiembre de Punta Arenas, en el marco de la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos.
El certamen, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Escuelas de Rock y Música Popular,F
Moya, visiblemente emocionada, agradeció la oportunidad: “Es una tremenda experiencia. Estoy súper emocionada porque representaré a la región de la mejor manera. Después de tanto trabajo, llegan estas noticias y son muy gratificantes tanto para mí como para mi proyecto”.
La propuesta musical de Eli Moya fusiona pop, rock y sonidos latinoamericanos, y está acompañada por una talentosa banda conformada por Vladimir Vukovic en batería, Pablo Vera en guitarra, Claudio Moreno en teclados y Rodolfo Aguilar en el bajo.
Además de Moya, los otros finalistas que compitieron por un lugar en el Rockódromo fueron Amanda Kurt, Carolina Carmona, Vórtice y Ricardo y la Gente Sombra, quienes participaron previamente en los procesos formativos de Escuelas de Rock durante este año.
La seremi de las Culturas, Carolina Herrera, destacó la importancia del evento: “Hoy, 4 de octubre, en el marco del Día de la Música Nacional y en conmemoración del natalicio de Violeta Parra, hemos seleccionado a la banda regional Eli Moya para que nos represente en el Rockódromo 2024 en Valparaíso”.
“Me encanta el proyecto de Escuelas de Rock. A los 18 años fui alumna de las Escuelas de Rock, después fui artista, y ahora soy profesora de internacionalización para mujeres y disidencias. Es genial que se pueda conectar a los artistas de Valparaíso con los de Magallanes y trabajar en la descentralización. Como artista y cooperativista, agradezco la colaboración para generar estos espacios para la música nacional”.
El Festival Ruido Austral se enmarca en la conmemoración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, que cada año celebra el legado de la cantautora Violeta Parra, nacida un 4 de octubre.