La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, realizรณ una visita a la Regiรณn de Magallanes y la Antรกrtica Chilena en la que mantuvo una agenda con autoridades y funcionarios del ministerio de las Culturas y participรณ en diversas actividades regionales.
Uno de los momentos destacados de su visita fue la presentaciรณn de la Cantata Nuestra Madre Grande, una obra poรฉtica musical creada por tres jรณvenes presos polรญticos en la isla Dawson durante el inicio de la dictadura cรญvico-militar en Chile. Esta obra forma parte del rescate de la memoria histรณrica y el patrimonio cultural de Magallanes y la Patagonia, reflejando la importancia del arte como medio de expresiรณn y sanaciรณn en momentos adversos.
LEE TAMBIรN HIF Global, Porsche y Volkswagen Group Innovation avanzan en la captura directa de aire en el paรญs
La ministra destacรณ la capacidad del arte para superar la violencia y el horror, promoviendo la reflexiรณn y el diรกlogo en la sociedad. Ademรกs, recordรณ la importancia de conmemorar el Golpe de Estado y reafirmรณ el compromiso con la democracia en Chile.
La visita tambiรฉn incluyรณ un concierto en el Teatro Municipal de Punta Arenas y la inauguraciรณn de una exposiciรณn fotogrรกfica sobre la historia de Dawson. Ademรกs, la ministra participรณ en la celebraciรณn de los 67 aรฑos del barrio "La 18" de Punta Arenas, destacando la importancia de preservar la identidad y el patrimonio de la comunidad.
La presencia de la ministra Arredondo se extendiรณ hasta el lunes 04 de septiembre e incluyรณ reuniones con el Gabinete Regional de Magallanes y funcionarios del Ministerio de las Culturas de la regiรณn. Su visita resaltรณ la relevancia de la cultura y la memoria en la regiรณn de Magallanes.