HIF Global, líder en e-Combustibles, junto con Porsche y Volkswagen Group Innovation, han anunciado planes para desarrollar una unidad de captura directa de aire (DAC) en la planta demostrativa de HIF, Haru Oni, en Chile. Haru Oni, la primera planta de e-Combustibles integrada que utiliza tecnología DAC, se espera que cuente con esta unidad en 2024.
LEE TAMBIÉN Diálogo ciudadano en huertos familiares aborda temas clave para la comunidad
Los e-Combustibles se crean combinando hidrógeno verde y CO2 reciclado, y la planta Haru Oni ya opera con CO2 biogénico e hidrógeno producido a partir de vientos regionales. El prototipo DAC complementará esta operación al filtrar 600 toneladas de CO2 al año directamente del aire.
Los líderes de HIF Global y Porsche destacaron la importancia de esta tecnología en la descarbonización del transporte y en la producción sostenible de CO2 para diversos procesos industriales. Este acuerdo se suma a la colaboración anterior de HIF Global con Baker Hughes para probar unidades piloto de tecnología DAC a escala comercial.
La implementación exitosa de esta tecnología DAC podría tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de CO2 y en la producción sostenible de materia prima para diversos productos, respaldando los esfuerzos por abordar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.