Este martes, pescadores artesanales de Punta Arenas y Puerto Natales se reunieron con el Delegado Presidencial Regional y el Director Regional de CONAF para discutir el plan de manejo de las áreas protegidas y la consulta indígena. La reunión, que se desarrolló en un ambiente de tensiones y múltiples puntos de vista, puso de manifiesto las preocupaciones del sector pesquero respecto a la falta de inclusión en la planificación y gestión de estas áreas.
Los pescadores artesanales expresaron su descontento con el actual plan de manejo de las áreas protegidas, argumentando que no han sido adecuadamente consultados ni incluidos en el proceso de toma de decisiones. Este sentimiento de exclusión ha generado preocupación y oposición dentro del sector, que considera vital su participación para asegurar que sus intereses y conocimientos locales sean considerados.
En respuesta a estas preocupaciones, el Delegado Presidencial Regional se comprometió a redactar un oficio dirigido a CONAF, solicitando una revisión del proceso y mayor inclusión de los pescadores artesanales en la elaboración y ejecución del plan de manejo. Este gesto busca abrir un canal de diálogo más efectivo y promover una colaboración que beneficie a todas las partes involucradas.
Las autoridades presentes subrayaron la importancia de resolver este conflicto de manera pronta y efectiva. El Delegado Presidencial Regional destacó la necesidad de trabajar conjuntamente para alcanzar un consenso que permita la conservación de las áreas protegidas sin afectar negativamente las actividades de la pesca artesanal.
El conflicto por el plan de manejo de las áreas protegidas es un tema de gran relevancia para la región, tanto en términos de conservación ambiental como de sostenibilidad de las comunidades pesqueras locales.