8.1 C
Punta Arenas
jueves, 20/03/25

Chile será sede de la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo 2025

Como antesala, BID Invest organizará un foro de inversiones en Punta Arenas, centrado en transformación energética, innovación y sostenibilidad.

Del 26 al 30 de marzo de 2025, Chile recibirá a expertos, autoridades y empresarios en la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se llevará a cabo en la Estación Mapocho en Santiago. Durante el evento, se desarrollarán seminarios, paneles y foros abiertos al público, enfocados en el desarrollo inclusivo y la innovación en América Latina y el Caribe.

Como antesala, BID Invest organizará un foro de inversiones en Punta Arenas, centrado en transformación energética, innovación y sostenibilidad, potenciando el sur de Chile como un eje clave en estos temas.

La jornada inaugural comenzará el miércoles 26 de marzo a las 8:30 horas, con las palabras de bienvenida del presidente del BID, Ilan Goldfajn. Posteriormente, a las 10:30 horas, se realizará el seminario “Seguridad ciudadana: nuestra agenda en común”, con la participación de la historiadora chilena Ana María Stuven, fundadora de la Corporación Abriendo Puertas.

Por la tarde, a las 14:00 horas, se llevará a cabo el seminario “Innovar para erradicar: cómo la tecnología puede eliminar la pobreza”, en el que participarán el profesor César Hidalgo, la ministra de Desarrollo Social de Chile, Javiera Toro, y el académico Joshua Blumenstock de la Universidad de California Berkeley.

El jueves 27 de marzo, el enfoque será la resiliencia ante desastres naturales e innovación para el desarrollo. La mañana comenzará con el seminario “De la crisis a la resiliencia: transformar la gestión de desastres en resiliencia a los desastres”, donde estarán Sachiko Imoto, vicepresidenta de JICA, y Elizabeth Riley, directora ejecutiva de Cdema.

A mediodía, el seminario “Innovación para el impacto: fomentar la IA para el crecimiento y la sostenibilidad” abrirá con una clase magistral de la exministra española Cristina Garmendia, seguida de un panel con la ministra chilena Aisén Etcheverry, Eleonora Rabinovich de Google, y Pablo Zamora de Fundación Chile.

El día cerrará con el simposio “Una región con impacto global: Reimaginar la integración de América Latina y El Caribe” y el seminario “Construir economías dinámicas: rutas de políticas para un crecimiento inclusivo y sostenible”, con la participación del ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, el exministro Andrés Velasco, y el académico Philippe Aghion del Instituto de Negocios Insead.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias