Este lunes se llevó a cabo una reunión clave entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes y el Colegio de Profesores, con el objetivo de analizar posibles soluciones a la crisis salarial que afecta al gremio docente.
La situación se arrastra desde enero, cuando los profesores emplazaron a las autoridades acusando menoscabo debido a los aumentos salariales en otros estamentos de las comunidades educativas, sin que estos se extendieran al cuerpo docente.
La presidenta regional del Colegio de Profesores, Alicia Aguilante, explicó que en la reunión participaron representantes de la Dirección de Educación Pública y de la Subsecretaría de Educación, quienes presentaron contrapropuestas salariales.
Aguilante enfatizó la importancia de consultar a las bases antes de tomar una decisión definitiva: "Vino gente de la Dirección de Educación Pública, vino gente de la Subsecretaría representando al ministro. Existen unas contrapropuestas y hay que bajarlo a las bases, que son las que van a decidir qué va a pasar de aquí a mañana", señaló.
Por su parte, el SEREMI de Educación, Valentín Aguilera, valoró el espacio de diálogo y destacó que el enfoque debe estar en los profesores, estudiantes y sus familias.
A pesar de los esfuerzos por llegar a un consenso, el panorama sigue siendo incierto. De no concretarse un acuerdo, el gremio docente podría verse obligado a iniciar movilizaciones.
El objetivo es lograr mejoras salariales que se ajusten a la realidad económica del país y que respondan a la carga laboral y la responsabilidad profesional de los docentes.