Después del Comité de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID) en Senapred, con la participación de autoridades locales y representantes de fuerzas de seguridad, el Gobierno informó sobre las medidas de emergencia que se mantendrán en la capital regional de Punta Arenas. El Delegado Presidencial, José Ruiz, anunció la activación de la emergencia comunal y la incorporación de siete motoniveladoras para despejar caminos en la ciudad, mejorando la conectividad de los sectores periurbanos.
Además, se restringirá el tránsito de vehículos menores sin tracción adecuada (4x4 o cadenas) en las rutas 9 y CH-255 desde Punta Arenas a Puerto Natales, y se suspenderán las actividades en el sistema escolar desde educación parvularia hasta enseñanza media. El transporte público operará con horarios regulares, aunque se buscará aumentar las frecuencias según las condiciones climáticas. También se dispondrán albergues para las personas en situación de calle y un teléfono de ayuda directa.
#MOPInforma
— Mop Magallanes (@MopMagallanes12) August 3, 2023
⚠️Tras conclusión de Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), se define restringir a partir de esta hora el tránsito para Rutas 255 CH y 9 Norte desde Punta Arenas a Puerto Natales, sólo permitiéndose el paso de vehículos pesados, 4x4 y con uso de cadenas. pic.twitter.com/nG3YxIDBfR
El director de SENAPRED, Juan Carlos Andrades, advirtió sobre las condiciones climáticas desafiantes, instando a la responsabilidad y prudencia en los traslados y a la colaboración ciudadana en despejar calles y evitar desplazamientos innecesarios.
Las medidas se mantendrán vigentes según el pronóstico meteorológico, que prevé fuertes vientos y precipitaciones, incluyendo nieve y aguanieve hasta el día sábado.