A raíz del sismo de magnitud 7,5 registrado durante la mañana de este viernes a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) activó la alerta de tsunami a través del sistema de mensajería SAE, lo que motivó una evacuación preventiva en la comuna de Cabo de Hornos.
Gracias a la rápida reacción de la comunidad y de las instituciones locales, la evacuación hacia zonas de seguridad se realizó con calma y eficiencia, destacaron las autoridades locales. En este sentido, se habilitaron como espacios de resguardo el Centro Subantártico Cabo de Hornos y el jardín Tanana, que acogieron a vecinos que se encontraban en sectores costeros o de riesgo.
Desde el Comité de Emergencia Comunal y Provincial de la Antártica Chilena, se informó que la evacuación también incluyó establecimientos educacionales, el aeródromo local y otras instalaciones cercanas al borde costero. Además, se mantuvo contacto con residentes de sectores más aislados, como Isla Hoste, Bahía Douglas, Yendegaia y Puerto Toro, recomendándoles aplicar las mismas medidas de precaución.
La delegada presidencial provincial y el alcalde de Cabo de Hornos entregaron un mensaje conjunto destacando el trabajo coordinado entre municipio, Carabineros, Bomberos, el Hospital Comunitario y la Armada de Chile, la cual mantiene comunicación permanente con las alcaldías de mar desplegadas en toda la provincia.
Actualmente, la alerta ha sido modificada a una fase de precaución, por lo que se solicita a la población evitar acercarse a playas, costaneras y sectores bajos cercanos al mar, a la espera de que las autoridades levanten completamente la alerta.
Recomendaciones actuales:
- Abandonar playas y zonas costeras.
- Seguir únicamente información oficial.
- Mantener la calma y respetar las indicaciones de las autoridades.