Plataformas de delivery en Chile: principales reclamos y tendencias en 2024

En un anรกlisis de las cuatro principales plataformas de delivery, los reclamos totales durante este aรฑo alcanzaron los 12.689 casos.

Desde la pandemia, las aplicaciones de delivery han consolidado su presencia en Chile, ampliando su oferta mรกs allรก de alimentos para incluir productos como ropa y artรญculos de aseo. Sin embargo, el crecimiento del mercado tambiรฉn ha traรญdo consigo un incremento en los reclamos de los consumidores.

En un anรกlisis de las cuatro principales plataformas de delivery, los reclamos totales durante este aรฑo alcanzaron los 12.689 casos. El desglose por plataforma es el siguiente:

  • Uber Eats: 6.334 reclamos.
  • PedidosYa: 3.417 reclamos.
  • Rappi: 2.899 reclamos.
  • Justo: 39 reclamos.

Aunque Uber Eats lidera en nรบmero de reclamos, tambiรฉn tiene una mayor base de usuarios en comparaciรณn con Justo, que registra la menor cantidad de quejas debido a su limitada participaciรณn de mercado.

En tรฉrminos de resolutividad, Justo se destaca con un 70% de acogimientos, seguido por PedidosYa con un 63%, Rappi con un 59%, y Uber Eats en รบltimo lugar con un 58%.
En cuanto a la tasa de rechazo, Rappi presenta el mayor รญndice (30%), seguida de Uber Eats (28%), mientras que PedidosYa y Justo comparten el menor porcentaje (23%). Es relevante seรฑalar que ninguna de las plataformas registra "no respuestas" a los reclamos.

El anรกlisis de los reclamos en 2024 revela seis categorรญas principales:

  1. Dificultades con reembolsos:
    • Procesos poco claros y negativas injustificadas.
    • Tiempos excesivamente largos para devoluciones.
  2. Problemas tรฉcnicos:
    • Bloqueos de las aplicaciones y cierres inesperados.
    • Errores al procesar pagos o pedidos.
    • Falta de compatibilidad con ciertos dispositivos.
  3. Deficiencias en atenciรณn al cliente:
    • Respuestas tardรญas o insuficientes.
    • Atenciรณn percibida como poco profesional.
  4. Cargos no autorizados o problemas con propinas automรกticas:
    • SERNAC ha presentado denuncias contra Uber Eats, Rappi y PedidosYa por vulneraciones relacionadas con propinas predefinidas.
  5. Demoras en la entrega de pedidos:
    • Retrasos recurrentes, especialmente en alimentos y productos perecibles.
    • Falta de compensaciones adecuadas para los afectados.
  6. Pedidos incompletos, mal preparados o cancelaciones unilaterales:
    • Cancelaciones inesperadas despuรฉs de largas esperas, afectando especialmente pedidos de alimentos.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias