3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

El desempleo alcanza el 8,9% en su undécimo aumento anual

El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reveló que la tasa de desocupación para el período de julio-septiembre de 2023 fue del 8,9%, a través de su Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

Este dato muestra un incremento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en un año, siendo el undécimo aumento consecutivo después de las continuas reducciones desde marzo-mayo 2021. El motivo radica en que el crecimiento de la fuerza laboral (3,0%) superó al de los trabajadores empleados (2,0%).

¿Desempleo en mujeres y hombres?

El total de desempleados creció un 14,2%, influenciado por aquellos cesantes (14,5%) y quienes buscan empleo por vez primera (10,5%).

Comparado con el año previo, tanto la tasa de participación como la de empleo ascendieron, alcanzando 60,9% y 55,5% respectivamente, con incrementos de 1,2 pp. y 0,6 pp. Contrariamente, la población no activa laboralmente cayó 2,2%.

Para las mujeres, la desocupación fue del 9,2%, con un alza de 0,9 pp., mientras que la participación y empleo se ubicaron en 51,7% y 46,9%, con crecimientos de 2,0 pp. y 1,3 pp. respectivamente.

Para los hombres, el desempleo se situó en 8,7%, con un aumento de 0,8 pp. La participación laboral fue del 70,6% y la ocupación del 64,4%, variando 0,4 pp. y -0,2 pp. respectivamente.

Incremento en empleos

Las personas con trabajo aumentaron en 2,0%, impulsado por mujeres (4,0%) y hombres (0,6%).

Los sectores que vieron crecimiento son comercio (4,8%), administración pública (13,0%) y salud (9,9%). Sin embargo, hubo caídas en construcción (-6,8%), hogares como empleadores (-8,5%) y comunicaciones (-11,6%).

Por tipo de empleo, destacaron en alza los trabajadores formales (2,7%), informales (3,4%) y autónomos (0,9%).

La ocupación informal se estimó en 26,7%, con una disminución de 0,4 pp. anual. El empleo informal creció 0,6%, impulsado por mujeres (1,1%) y hombres (0,1%).

¿Desempleo en la Región Metropolitana?

Para la Región Metropolitana, el desempleo del trimestre fue del 9,6%, creciendo 1,2 pp. anualmente.

Durante ese lapso, la ocupación total subió 1,5%, con comercio (8,2%), administración pública (17,1%) y transporte (9,9%) liderando el crecimiento sectorial.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...