8 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Sernac toma medidas contra H&M y Mall Marina Oriente por agresión a cliente y solicita antecedentes

Los guardias de seguridad solo están autorizados a poner a disposición de las autoridades a personas sorprendidas en actos delictivos.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha tomado medidas enérgicas contra H&M y el Mall Marina Oriente de Viña del Mar después de que un guardia de seguridad agrediera a un cliente al salir del local. Mediante un oficio oficial, el Sernac ha solicitado a ambas entidades una serie de antecedentes sobre el incidente, incluyendo la versión de los hechos y detalles sobre sus políticas de seguridad.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, ha calificado estas situaciones como inaceptables, destacando que no solo incumplen la Ley del Consumidor, sino que también afectan gravemente la dignidad de los consumidores, pudiendo incluso constituir un delito. Herrera enfatizó que las empresas deben garantizar un trato digno y respetuoso para todos los clientes en sus políticas y protocolos de seguridad.

Una vez que se analicen todos los antecedentes, el Sernac tomará acciones para defender al consumidor afectado, incluyendo la posibilidad de emprender acciones legales contra H&M y el centro comercial. Además, el organismo realizará una fiscalización en supermercados y tiendas minoristas para evaluar las políticas de seguridad y detectar posibles infracciones a la Ley del Consumidor.

Es importante recordar que los guardias de seguridad solo están autorizados a poner a disposición de las autoridades a personas sorprendidas en actos delictivos, y no pueden discriminar, golpear o detener a alguien sin la debida autorización. En caso de maltrato o acusaciones injustas, las empresas podrían enfrentar multas significativas y compensaciones para el consumidor afectado.

El Sernac también ha prestado atención a la exigencia de presentar boletas al salir del establecimiento, advirtiendo que esto puede generar estrés, malos tratos y discriminación arbitraria. Las empresas deben respetar la dignidad y los derechos de los clientes en sus medidas de seguridad y no afectar negativamente su experiencia de compra.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.