8 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Campaña nacional contra el acoso en el transporte público: ¡La Familia Miranda dice OJO!

El enfoque principal es empoderar a todas las personas como posibles testigos de acoso y fomentar la identificación y la acción ante estas conductas.

En el terminal de buses rurales Mina Loreto, se lanzó la campaña "La Familia Miranda está OJO con el acoso en el transporte público", liderada por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en colaboración con el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. El objetivo de la campaña es visibilizar y desnaturalizar las conductas de acoso en el transporte público a nivel nacional, utilizando piezas audiovisuales, afiches y mensajes radiales para concientizar y prevenir estas situaciones.

El enfoque principal es empoderar a todas las personas como posibles testigos de acoso y fomentar la identificación y la acción ante estas conductas. La campaña busca promover una reflexión sobre el acoso, que a menudo surge por una falta de conciencia en la sociedad y el entorno familiar.

LEE TAMBIÉN Prevención de accidentes invernales: responsabilidad compartida de vecinos y Municipalidad

La iniciativa se alinea con el Plan Calles Protegidas, enfocado en la seguridad de las usuarias del transporte público, y se pretende trabajar en conjunto con el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Según cifras del Observatorio Contra el Acoso Callejero, el 85% de las víctimas de acoso en la vía pública y el transporte público son mujeres.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, destacó la importancia de difundir la campaña y crear espacios seguros para todas las personas. Se anima a los testigos a denunciar estas situaciones y a conversar en familia para evitar que se normalicen estas conductas.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está comprometido a erradicar la violencia de género en el transporte público y en espacios públicos. La campaña es el inicio de un trabajo a largo plazo y se complementa con otras medidas relacionadas con infraestructura e inclusión de mujeres en el rubro del transporte.

Se recuerda a la ciudadanía que pueden denunciar situaciones de acoso llamando a los fonos de Carabineros (133), PDI (134) y Fiscalía (600 333 00 00). Más información disponible en www.familiamiranda.cl.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.