Senado aprueba Presupuesto 2024: Incremento significativo en fondos para salud y educación

Las diferencias entre el Senado y la Cámara de Diputados se resolverán en una comisión mixta que se formará ese mismo día.

El Senado chileno aprobó el Presupuesto 2024 en una sesión que terminó en la madrugada de este viernes. Posteriormente, el proyecto se envió a la Cámara de Diputados para su tercer trámite constitucional, programado para el próximo lunes.

Puntos Clave Discutidos

  1. Suspensión de Traspasos a SLEP: Se acordó suspender los traspasos de colegios a los Servicios Locales de Educación Pública, una decisión clave para aprobar la partida de Educación.
  2. Reposición de Autorización de Endeudamiento: El Senado restableció el monto de endeudamiento por US$16.500 millones, que previamente había sido rechazado en la Cámara de Diputados por no alcanzar el quórum necesario.
  3. Mejoras en el Uso de Recursos Públicos: Se aprobaron cambios normativos para mejorar los estándares y asegurar un uso adecuado de los recursos públicos, en respuesta a preocupaciones surgidas del Caso Convenios.

Reacciones y Declaraciones

  • Senador Juan Antonio Coloma: Valoró las disposiciones pero expresó preocupación sobre la posible inflexibilidad en subcontrataciones para instituciones de giro único.
  • Ministro de Hacienda, Mario Marcel: Destacó los cambios importantes realizados respecto al proyecto original de la Cámara de Diputados, especialmente la reposición de recursos para Educación y Salud. Subrayó que estos cambios se lograron gracias a acuerdos sectoriales con los miembros del Senado.

Perspectivas

La aprobación del Presupuesto 2024 refleja un enfoque renovado en sectores críticos como la Educación y la Salud.

El proceso de negociación y acuerdo entre diferentes instancias gubernamentales subraya el compromiso con un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, especialmente en el contexto de las preocupaciones surgidas de incidentes previos como el Caso Convenios. La próxima etapa en la Cámara de Diputados será crucial para finalizar el proceso legislativo y establecer el presupuesto final.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Isla Magdalena: un destino imperdible para este verano en Magallanes

Entre los atractivos turísticos de este verano, la Isla...

Centro Elige Vivir Sano reabrirá sus puertas tras extensas reparaciones

Tras meses de reparaciones, la piscina del Centro Elige...

Red Futuro Técnico: impulsando el aprendizaje técnico-profesional en la región

La Red Futuro Técnico, una iniciativa impulsada por la...

La "Tía Rica" realizará su primer remate del 2025 este jueves 23 de enero

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida popularmente...

Sujeto acusado de ataque con arma blanca fue formalizado este lunes

Un violento ataque ocurrido durante la madrugada del domingo...

Ciudadanos dominicanos son formalizados por tráfico de drogas bajo la Ley 20.000

Durante este lunes, se dio a conocer la formalización...