3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

¿Tienes una Moneda de 10 Pesos? Descubre Cuánto Podrías Obtener por Ella

La moneda de 10 pesos representa a una mujer que rompe cadenas con sus brazos extendidos.

En Chile, varias de las monedas y billetes que circulan en la actualidad tienen la posibilidad de ser vendidas a un precio considerablemente superior a su valor nominal.

Entre las monedas en circulación, la de menor denominación es la de $10. Además de la moneda común con la imagen de Bernardo O’Higgins, existe otra que presenta la figura del llamado “ángel de la libertad”.

Esta moneda en particular representa a una mujer que rompe cadenas con sus brazos extendidos. Según un informe del Banco Central, esta moneda fue emitida por primera vez en 1976, en conmemoración al tercer aniversario del inicio de la dictadura militar en Chile.

La figura del “ángel de la libertad”, cuyos ejemplares fueron acuñados hasta 1990, lleva inscrita la palabra “Libertad” y la fecha del Golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende: “11-IX-1973”.

¿Cuál es el valor de la moneda de $10 con el “ángel de la libertad”?

Según el coleccionista Ignacio Villalón, la mayoría de las monedas de $10 con la imagen del “ángel de la libertad” no son de gran interés entre los numismáticos y normalmente se venden por su valor nominal de 10 pesos.

No obstante, hay una moneda específica que puede venderse por cerca de $15.000, la cual es la moneda de $10 del año 1985.

“En 1985 solo se acuñaron 400 mil monedas, lo cual es muy poco en comparación con los otros años. Solamente el año 1985, al ser tan escaso, tiene un valor de hasta unos $15.000 según su estado de conservación”, detalló.

Cualquier moneda del “ángel de la libertad” de otro año, “entre 1981 y 1990, tan solo vale $10 pesos”, precisó el coleccionista que compra monedas de interés mediante su Instagram “Error Coins Chile“.

¿Qué otras monedas tienen un valor significativo en Chile?

Existen ejemplares de monedas de circulación que, debido a errores o particularidades, podrían alcanzar un valor mayor que su valor facial. Algunos ejemplos son:

Moneda de $50 con un error ortográfico que dice “Chiie”. Su precio podría llegar a los $40.000.
Moneda de $100 que presenta seis copihues en lugar de la frase “pueblos originarios”. Podría venderse en hasta $300.000.
Moneda de $100 con perforación descentrada en el anillo. Puede alcanzar los $50.000.
Moneda de $500 del año 2000 con el año en ambos lados. Su valor podría ser de $200.000.
Moneda de $500 hecha de un solo metal. Disponible en varios años, podría valer más de $150.000.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...