2.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Recursos económicos para la tercera edad: Conoce los Bonos Disponibles

Los adultos mayores en Chile cuentan con varios beneficios estatales diseñados para mejorar su calidad de vida y apoyarlos en distintas áreas. Estos aportes varían en sus requisitos, abarcando desde estar jubilado hasta haber celebrado 50 años de matrimonio.

¿Cuáles son los principales beneficios para adultos mayores?

Pensión Garantizada Universal (PGU)

Actualmente, se están otorgando los pagos mensuales de la Pensión Garantizada Universal. Este beneficio proporciona hasta $206.173 a los mayores de 65 años que no formen parte del 10% más acomodado de la población y que cumplan con otros requisitos. Es necesario postular para recibir la PGU y los beneficiarios actuales pueden verificar la fecha de pago de su pensión aquí.

Bono por Hijo

Este beneficio está destinado a mujeres de 65 años o más que sean madres biológicas o adoptivas y se pensionen. El monto del bono se calcula desde la fecha de nacimiento del hijo y es equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, basándose en el mes de nacimiento del niño, y $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Bono de Reconocimiento

Dirigido a quienes migraron del antiguo sistema de pensiones a las AFP actuales. Consiste en un documento monetario que se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del jubilado, incrementando así el monto acumulado para su pensión por vejez, invalidez o en caso de fallecimiento. No requiere postulación, pero debe ser solicitado en la AFP correspondiente.

Bono Bodas de Oro

Parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio, estén dentro del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y cumplan con otros criterios, pueden solicitar este bono. Desde octubre, el bono otorga $425.360, distribuidos equitativamente entre ambos cónyuges, resultando en $212.680 por persona. El plazo para solicitarlo es de un año tras el aniversario de bodas, pero debido a la pandemia, aquellos que cumplieron 50 años de casados entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de agosto de 2023 tienen hasta el 2 de septiembre de 2024 para presentar sus solicitudes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...