Voluntario (APV) en Chile sรณlo conforman el 8% del total, segรบn la Encuesta Financiera de Hogares 2021 del Banco Central de Chile, este porcentaje no ha experimentado cambios significativos en los รบltimos seis aรฑos.
La encuesta, enfocada en recopilar datos detallados sobre las finanzas de los hogares chilenos, mostrรณ un incremento en las cuentas de ahorro, que ahora alcanzan el 25% de los hogares, un aumento del 7% desde 2017. Sin embargo, el APV sigue siendo una opciรณn minoritaria entre los chilenos.
Ventajas del APV
El APV ofrece ventajas significativas para quienes buscan incrementar sus fondos de jubilaciรณn. Bajo el rรฉgimen A, el Estado bonifica el 15% de lo ahorrado anualmente, hasta un mรกximo de 6 UTM (aproximadamente 380 mil pesos chilenos).
Por otro lado, el rรฉgimen B es beneficioso para quienes tienen ingresos mรกs altos (sobre los 4,5 millones lรญquidos mensuales), ya que permite reducciones impositivas.
Administraciรณn del APV
Diversas entidades financieras, como AFP, compaรฑรญas de seguro y administradoras de fondos mutuos, gestionan los APV. La ley chilena promueve la portabilidad gratuita de estos fondos, permitiendo a los usuarios cambiar de administradora sin costo.
Importancia de la contribuciรณn anual
Para obtener los beneficios fiscales del APV, es esencial realizar aportes antes de finalizar el aรฑo. Para 2023, el รบltimo dรญa para contribuir es el 29 de diciembre, ya que los dรญas 30 y 31 son fin de semana. Hacer aportes antes de esta fecha asegura el acceso a las bonificaciones fiscales o rebajas impositivas de los regรญmenes respectivos.
Desafรญo de la tasa de reemplazo
Segรบn la OCDE, la tasa de reemplazo ideal es del 70%, pero en Chile es solo del 31%. La organizaciรณn aboga por complementar los ahorros obligatorios con incentivos para ahorros voluntarios como el APV. Por lo tanto, es vital aumentar la conciencia financiera sobre estos beneficios para mejorar las pensiones de muchos chilenos.