El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó sobre los audios revelados por Ciper Chile, en los que se implicaría al abogado Luis Hermosilla en presuntos pagos de coimas a empleados de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) y del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Es relevante mencionar que Hermosilla representa a Daniel Sauer, el empresario a cargo de Factop y de la corredora de bolsa STF, ambas bajo investigación de la CMF, que ha impuesto severas sanciones a la compañía.
Declaraciones de Mario Marcel sobre la controversia
Mario Marcel expresó desde la Cámara Baja, donde discutían el Presupuesto 2024: "Es una situación de la máxima gravedad respecto de que existan abogados, oficinas o asesores de empresas que busquen obtener beneficios para sus clientes por la vía de pagar coimas".
Además, añadió: "Me sorprende que a nadie le parezca grave y que solo les parezca grave lo que ocurre por el lado de los funcionarios".
El Ministro aseguró que, en relación con los funcionarios involucrados, "hemos dispuesto, junto con el director del SII y la presidenta de la CMF, que se efectúen las investigaciones del caso".
Marcel destacó el actuar de la CMF: "lo que quisiera dejar claro es que, hasta el momento, en lo que se refiere a la CMF, ha ejercido plenamente sus facultades frente a una institución privada que claramente actuó de manera inapropiada en el Mercado de Valores".
Pasos a seguir
El titular de Hacienda mencionó que el Ministerio Público ya ha iniciado una investigación y que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) está a la espera de más información para decidir sobre una posible querella.
Para concluir, Marcel enfatizó: "esta es una situación de la mayor gravedad y hay que actuar con rapidez, con efectividad y rigurosidad".