El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales correspondiente a febrero de 2025, revelando importantes cambios en las dinámicas demográficas del país. El informe muestra una disminución en los nacimientos y matrimonios, junto a un aumento significativo en los Acuerdos de Unión Civil (AUC).
Durante el segundo mes del año se registraron 7.025 matrimonios en Chile, lo que representa una baja del 6,1% en comparación con febrero de 2024. En contraste, los Acuerdos de Unión Civil aumentaron en un 28,7%, totalizando 1.435 uniones.
Del total de AUC, el 89,1% correspondió a parejas de distinto sexo, mientras que los acuerdos entre hombres representaron el 4,6% y entre mujeres el 6,3%, reflejando una tendencia sostenida de diversificación en las formas de convivencia reconocidas legalmente en el país.
En cuanto a los nacimientos, febrero cerró con 11.503 registrados, lo que representa una caída interanual del 11,4%. Del total, el 51,3% fueron hombres y el 48,7% mujeres.
La mayor proporción de nacimientos se concentró en mujeres entre 30 y 34 años (29,5%, equivalente a 3.399 nacidos vivos), seguidas por el grupo de 25 a 29 años, con un 25% (2.880 nacidos vivos), consolidando así la tendencia de postergación de la maternidad hacia edades más avanzadas.
En febrero de 2025 se registraron 8.894 defunciones, una disminución del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior. De estas, 4.608 fueron hombres (51,8%) y 4.286 mujeres (48,2%).
La mayoría de los fallecimientos ocurrió en personas de 60 años o más, con un pico en el grupo etario de 80 a 99 años, que concentró el 41,1% del total de muertes (3.657 casos). Por su parte, las muertes infantiles menores de un año alcanzaron los 81 casos, representando el 0,9% del total de defunciones registradas.