Polla busca extender bloqueo de casas de apuesta en múltiples proveedores de Internet

Esta medida se contempla en respuesta a una reciente resolución de la Corte Suprema, que ordenó a la empresa de telecomunicaciones Mundo Pacífico bloquear una veintena de sitios web de juegos en línea, incluyendo nombres como Betano, Coolbet, Betway, 1xbet, Betsson, entre otros, en respuesta a un recurso de protección presentado por la estatal.

¿De qué hablaron desde Polla Chilena de Beneficencia?

Macarena Carvallo, presidenta del directorio de Polla Chilena, comentó en declaraciones a El Mercurio que la sentencia era "fundamental y trascendental para poder seguir protegiendo los intereses de la empresa".

Además, destacó que esta sentencia dejó en claro que "el único que tiene el derecho de propiedad en el pronóstico deportivo en nuestro país es la Polla Chilena de Beneficencia", ya que la actividad de las apuestas se considera ilegal.

La decisión de la Corte Suprema también llevó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a evaluar la continuidad de sus contratos con casas de apuesta.

Carvallo indicó que en los próximos días estudiarán "otras acciones legales" que pueden seguir como empresa pública, ya que tienen la responsabilidad de proteger el patrimonio de la empresa, cuyos ingresos por juegos de azar se destinan al fisco.

Petición de Bloqueo

En este contexto, mencionó que están considerando diversas opciones para solicitar a otros proveedores de Internet, como Entel, Claro, VTR y Movistar, que apliquen esta misma medida de bloqueo.

"Hay varios cursos de acción", afirmó Carvallo, y señaló que están evaluando si pueden solicitar a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que intervenga para bloquear estos sitios web, ya que la neutralidad de la red en Chile generalmente prohíbe bloquear sitios web a menos que estén involucrados en actividades ilícitas. Sin embargo, el fallo reciente cambió este paradigma al establecer que estas plataformas son ilegales y ordenar a un proveedor de Internet que bloquee estos sitios.

Otras posibles acciones incluyen "iniciar acciones conforme al marco legal vigente, invocando esta jurisprudencia" o esperar a que los proveedores de Internet bloqueen voluntariamente estos sitios sin necesidad de intervención legal.

"Tenemos que determinar cuál será nuestro enfoque. Continuaremos luchando porque estamos obligados a proteger esta empresa", concluyó Carvallo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias