En una acción decisiva, el Gobierno de Chile optó por llevar el caso de la masacre en Gaza y otros territorios palestinos ante la Corte Penal Internacional. Esta medida se toma en respuesta al continuo conflicto entre Palestina e Israel, buscando que se investiguen los crímenes internacionales cometidos en los territorios palestinos ocupados.
Anuncio de la Embajadora Chilena en la ONU
Paula Narváez, embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, anunció en la Asamblea General del organismo la intención de Chile de no permanecer indiferente ante la situación. Declaró el compromiso de Chile en presentar la situación en Palestina a la fiscalía de la Corte Penal Internacional.
La decisión del Gobierno chileno ha sido ampliamente aplaudida, tanto por miembros del oficialismo como de la oposición. Figuras destacadas como el senador Iván Moreira (UDI) y el senador Francisco Chahuán (RN) expresaron su respaldo. Moreira elogió el "compromiso sin titubear" del Presidente Gabriel Boric ante el "genocidio y exterminio del pueblo palestino".
Por su parte, Chahuán agradeció el esfuerzo de Chile por detener el genocidio en Palestina y destacó la iniciativa de llevar ante la Corte Penal Internacional a aquellos que han violado el derecho internacional humanitario y la cuarta Convención de Ginebra.
Esta acción de Chile refleja un firme compromiso con el derecho internacional y los derechos humanos, mostrando liderazgo en la comunidad internacional al abordar una de las crisis humanitarias más prolongadas y complejas de la historia reciente.